Giardino sobre SANdeces en SANs serif (29931)

Diálogo iniciado por Gisela Giardino en el artículo SANdeces en SANs serif

Retrato de Gisela Giardino
9
Ago. 2012

Muy interesante el artículo y el análisis. De todas formas, la campaña me parece, en principio, interesante. El hecho de que no se use en el pasado San como apócope de San Isidro, no quiere decir que eventualmente si la campaña pega, se empiece a usar. Así como el «está bueno Buenos Aires», que pegó, para bien o mal, y no tiene nada de especial y de hecho, nadie relacionaba previamente «está bueno» con buenos aires.... quién sabe. Me parece, sí, gráficamente, un poco pobre. Pero no le bajo el pulgar. Le doy una oportunidad. Al lado del diseño para «London 2012» esto es una genialidad! Saludos!

0
Retrato de Victor Garcia
188
Ago. 2012

Interesante aporte. Aunque hay una diferencia sustancial con tu ejemplo de «Está bueno Buenos Aires», y es que ésa frase nos involucra en algo gratificante, apelando a una frase coloquial preeexistente y muy movilizante: usamos cotidianamente el «está bueno» como expresión aprobatoria. No es el caso expuesto: el «san» no nos involucra, sino que nos habla desde las alturas de lo bueno que es per se, no de lo bueno que es para nosotros. En el primer caso, tenemos una comunicación inclusiva y horizontal, en el 2º, una jerárquica y vertical. ¿Cuál es más «comunitaria»?

4
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Más sobre la marca-país
Algunas ideas para evitar que se siga derrochando el dinero público y desvirtuando los proyectos de branding de lugar.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto