Urbina Polo sobre Nuevos paradigmas para la docencia en Diseño Industrial (44511)
Diálogo iniciado por Ignacio Urbina Polo en el artículo Nuevos paradigmas para la docencia en Diseño Industrial

Un buen tema. Complejo. Aquí hay reflexiones importantes en relación a las dinámicas del Taller de Diseño, como componente del currículo y escenario para la consolidación de la cultura del proyecto. Al mismo tiempo, aparecen las preguntas sobre el verdadero rol de las escuelas de diseño industrial y emergen grandes y antiguos atractores que han movido y sacuden la disciplina: lo instrumental vs. lo teórico. La respuesta no creo que sea volver a esa relación maestro-aprediz que describes. La idealización de un modelo pasado sobre la formación de diseñadores no ayuda a la comprensión del fenómeno del diseño y produce ruido en la implementación de nuevas prácticas de su proceso de aprendizaje. El mundo hoy propone retos que hay que afrontar con los profesores y alumnos que hoy tenemos y sin posibilidad de hacer un alto. El trabajo en el desarrollo y actualización del modelo pedagógico-educativo es vital, pero no puede ser la coartada para la precaria formación de los diseñadores de hoy.

Ignacio, no estoy de acuerdo con tu posición, igual, te preguntaría: y cuando se validará lo nuevo de los modelos pedagógicos?, si bien tenemos en cuenta que la discusión acerca de la metodología proyectual en el diseño, termina a todos llevándonos hacia el mismo punto, la metodología es la misma, es universal.
La cuestión va mas allá de como enseñas o como enseño, el diseño, si lees el artículo, verás que la problemática esta planteada mas allá del simple modelo maestro - aprendiz, del que hablo, cuestiona de frente el sistema educativo de algunos países latinoamericanos. Por otro lado ese modelo de enseñanza que refiero, esta volviendo a ser acogido por varios sistemas educativos en el mundo (por ejemplo LCI la salle college)