Paca sobre No hay tiempo para ser creativos (55118)
Diálogo iniciado por Emelyn Paca en el artículo No hay tiempo para ser creativos

Me gustó mucho el artículo, porque habla principalmente de como la creatividad de las personas surge a través de referencias e inspiraciones de otros diseños que es captado por nuestro cerebro que recoge y almacena la información del entorno que nos rodea. Somos capaces de transformar ideas que ya existen en algo nuevo y novedoso. Tomar una referencia de alguna obra no sería considerado plagio si lo sabemos utilizar de forma adecuada y confirmando que la información tomada sea de una fuente confiable y segura.

Este comentario destaca acertadamente la importancia del artículo al resaltar cómo la creatividad se nutre de referencias e inspiraciones en el diseño. Reconocer la capacidad del cerebro para captar, almacenar y transformar información del entorno refleja la naturaleza innovadora del proceso creativo. La perspectiva de que tomar referencias no equivale a plagio, siempre y cuando se utilice de manera apropiada y se verifique la confiabilidad de la fuente, subraya la ética en el diseño. Este enfoque equilibrado hacia la inspiración y la originalidad contribuye a enriquecer el discurso sobre la creatividad en el diseño.