Cisneros sobre Micro-empresa: la mina de oro del diseñador (24469)

Diálogo iniciado por Alejandro Cisneros en el artículo Micro-empresa: la mina de oro del diseñador

Retrato de Alejandro Cisneros
6

Muy sencilla tu reflexión pero muy cierta, a veces me gusta pedir a mis clientes que imaginen su empresa como si fuera una persona, que le den una personalidad y actitud, costumbres y estilo de vida, esto les ayuda mucho a poder definirla, muchas veces se parece a ellos pero a veces también se dan cuenta de que su idea sobre la imagen que quieren y la personalidad de su negocio no tienen mucho que ver. Eso ayuda mucho a vender mi idea y justificarla.

1
Retrato de Mario Adame
44

Claro, la empresa debe tener su identidad propia y no sevir de imagen al dueño

0
Retrato de Rodrigo Morales
1
Rodrigo Morales

Alejando, podrías redactar un artículo sobre la aplicación práctica y un ejemplo de éxito de tu método. Sería algo totalmente formidable poderlo leer.

0
Retrato de Samanta Pielvitori
0
Samanta Pielvitori

apoyo el pedido. me pasa que en la mayoria de los pequeños clientes, veo que buscan una especie de operador que solo ponga en la computadora lo que ellos quieren (como si nuestra función solo fuera tipear e imprimir , poner «las fotos que ellos eligen», sin aceptar una opinión sobre lo que seria mejor para su comunicaciòn y posicionamiento) y se vuelve difícil, por lo menos para mi, sortear esto, por falta de experiencia o quizás por falta de agudizar el ojo como dice Luciano. estos artículos ayudan a aclarar el panorama y objetivizar el análisis. Gracias y espero más información.

1
Retrato de Alejandro Cisneros
6

Rodrigo Morales, gracias por tu interés, en realidad no es una grán teoría, generalmente pido al cliente imagine su producto (marca, servicio...) como si fuera una persona, les pido que lo describan en sus costumbres y estilo de vida, que come, donde come, que comida, que ropa, en que gasta, en que trabaja, cuánto gana. A veces es más facil describir un producto si lo piensas como una persona: es joven? amable? es hombre o mujer, etc.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Cuando el cliente da señales
Muchas veces nos enfrentamos con clientes que prometen ser un dolor de cabeza. Dan señales que a veces no queremos atender, ponderamos la oportunidad económica por encima de un problema en puerta.

Te podrían interesar

Los clientes no compran diseño
Lo que los diseñadores muchas veces creemos que vendemos no necesariamente es lo que los clientes nos compran.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Marca corporativa: ¿vender un diseño o transferir un recurso?
La ventaja de consensuar con el cliente el diagnóstico sectorial y la selección tipológica antes de proceder al diseño de la marca.
Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
Desde que la información nutricional comenzó a ser valorada masivamente, algunas marcas tomaron esa premisa para construir su identidad o demostrar su autenticidad.
Google, ¿mejor o peor?
El gigante de internet introduce cambios en su marca gráfica que merecen ser debatidos.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre