Raimundi sobre Me gradué: ¿y ahora qué? (12254)

Diálogo iniciado por Luis Alberto Raimundi en el artículo Me gradué: ¿y ahora qué?

Retrato de Luis Alberto Raimundi
3
Ene. 2011

La graduación no es una llegada sino un punto de partida: con la responsabilidad de pensar en profesional; de leer mucho y estudiar más que antes; de ser inquieto de verdad; de analizar los puntos fuertes y débiles propios y como exponenciarlos o corregirlos; de observar más que juzgar; de sentirse distinto y saber escuchar al comitente y aportarle soluciones; de dejar de creer que uno ES ante los demás un referente sino que uno SIRVE a un sector que lo requiere; de no creerse los elogios gratuitos; de construir un camino propio sólido ... se hace camino al andar con convicción y perseverancia

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Ayudar a mejorar
El diseñador desarrolla su capacidad de síntesis y su visión estratégica, aportando mejoras desde su trabajo profesional, pero debe valorar su rol de asesor a fin de ampliar los puntos de vista y los niveles de debate antes de la toma de decisiones.

Te podrían interesar

¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto