Cassisi sobre Más grande que el universo (54516)
Diálogo iniciado por Luciano Cassisi en el artículo
Más grande que el universo

Me parece muy bien que empecemos a debatir este tema, en lugar de conformarnos con sorprendernos con esto que ahora «la máquina puede hacer».
Es cierto que emular el estilo de un ilustrador es, en alguna medida, plagiarlo. Me pregunto qué pasaría si la misma operación la hiciera un ser humano. Uno solo. ¿Acaso no ha sucedido durante toda la historia? Lo que más indigna ahora, sobre todo al ilustrador, es que esta tecnología, de alguna manera, lo emula bastante bien, a un costo ínfimo y a una velocidad inhumana; que si lo hiciera mal ni estaríamos hablando de esto.
Una pregunta muy interesante para hacernos es si hay forma de «registrar» un estilo de autor. ¿Es posible legislar esto? ¿Cómo sería? La verdad que no imagino cómo «bloquear» el uso del estilo de un ilustrador (sea por una IA o por un ser humano), sin afectar los derechos legítimos de otros creadores que hubieran llegado a resultados similares por su cuenta, sin llegar a alcanzar el reconocimiento social. Somos muchos los que vivimos en este mundo.
Como sea, no podemos negar que lo que están logrando estas IA no se reduce a emular estilos de autor. Más allá de que la computadora no piense y no sienta, ahora puede servir para producir imágenes muy interesantes de todo tipo (a veces de altísima calidad): fotografías, dibujos, pinturas basadas en el estilo de artistas fallecidos, desconocidos, marcas gráficas, representaciones arquitectónicas, objetos inexistentes, etc., combinando estilos y técnicas de representación.
Tiendo a pensar que estas IA tienen una denominación incorrecta. No son «inteligencias» sino apenas herramientas, como cualquier otra, para generar imágenes, que utilizaremos ilustradores, diseñadores y artistas. Jamás nos reemplazarán porque nos necesitan. Hay que tener inteligencia real y cultura visual para poder determinar cuál imagen es adecuada y cuál no, cuál tiene altísima calidad y cuál no, etc. Eso la máquina no podrá hacerlo jamás.

De momento no tienen "inteligencia" pero no nos dice que a futuro puedan tenerla y discernimiento, la tecnología crece a pasos agigantados. Respecto a registrar un estilo, es muy difícil, entre ilustradores también se inspiran y pueden acuñar un estilo como suyo, así como los ismos para los pintores, pero lo que nos hace únicos es nuestro "toque" que no se puede copiar, y como dicen por allí: no es quién lo hizo primero, sino quién lo hizo mejor.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Joan Costa
Menos es menos, más es más
La falacia del minimalismo absoluto. Descubre cuándo aplicar cada enfoque y abandona los dogmas del diseño y el branding.
¿HP se equivocó?
¿Fue un acierto o un error no adoptar el proyecto de marca gráfica de Moving Brands?
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
El legado de Steve Jobs
Redefiniendo el diseño editorial
La gran Fiesta del Dibujo
Por qué el diseño es indispensable para las empresas
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero