Lucia sobre Marketing 2.0 (36134)
Diálogo iniciado por Paulo Lucia en el artículo Marketing 2.0

Creo, como vos, que las redes no son para la venta y sí para la comunicacion desde otro punto de vista con los clientes.
Ahora, yo creo que en el afán nuestro, los profesionales, de vender a nuestros clientes, definimos estrategias que dependen de profesionales y requieren inversión mensual.
Me pregunto, en el caso de una pyme, si no conviene que el propio cliente experimente la comunicación, usando las tics y abriendoles canales especificos (estrategicamente pensados y Asesorados) para que puedan dinamizar ellos mismos el 2.0
Hablando del mercado de empresas chicas digo.
Que te parece ?

Buen día Paulo Gracias por destinar parte de tu tiempo para compartir en este artículo.
Con respecto a la pregunta, en el caso de las pyme y los emprendedores, cuando me hablas de «estratégicamente pensados y asesorados» es porque en primera instancia cuentan con el tiempo y el dinero para ser asesorados y todas estas ideas que toco en el artículo son prueba superada.

En el caso de estrategicamente pensadas y asesoradas apuntaba al desarrollarle un circuito que ellos puedan manejar para que nos necesiten todo el tiempo porque el mes a mes supone un desgaste muy grande de presupuesto, ojo, hablando de clientes chicos.
El dinero a veces alcanza para un asesoramiento inicial, pero no supone una inversion en el mantenimiento.
Creo que podemos participar de esa estrategia con un asesoramiento sobre la acción, pero siempre apuntando a que el cliente con simples acciones cotidianas dinamice el mismo su 2.0
Eso decia nomas.
Gracias por la respuesta

Totalmente de acuerdo con tu opinión Paulo, Por eso lo ideal es estrategias cortas y sencillas para alcanzar objetivos específicos. Y tomando tu aporte, desarrollarle un circuito virtuoso que ellos puedan manejar y complementar sobre la marcha. Feliz dia

Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Kleber Camacho

¿Diseñas sitios web o folletos web?
La importancia de ofrecer a los clientes sitios web que ellos mismos puedan administrar y actualizar.

Código QR: digitalmente tradicional
Muchos anuncian la muerte del formato papel, argumentando que la tinta se secará para siempre y nunca más sentiremos el olor a hoja de diario o de libro viejo.

Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar


Marca corporativa: ¿vender un diseño o transferir un recurso?


Rechazos positivos


¿El diseño está perdiendo valor?


Lo inesperado y lo intangible del packaging
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre