Donayre sobre La traición del diseñador gráfico (38741)
Diálogo iniciado por Hugo Donayre en el artículo
La traición del diseñador gráfico

En Perú hay una constante que los profesionales debemos afrontar al egresar de las aulas, competir con meros manejadores de herramientas de diseño gráfico, puesto que el promedio de empresas medianas y pequeñas desconocen que para este cargo en sus empresas es necesario saber más que solo saber donde encontrar los brushes o colorear en degradado un texto en photoshop. en mi opinion es tambien culpa de los seudo institutos donde enseñan "diseño gráfico publicitario". ¡Nos malean la plaza!

Hoy, muchas universidades e institutos a los estudiantes de Publicidad se les meten asignaturas de "Diseño Gráfico", les enseñan cómo utilizar softwares y algunas herramientas teóricas del Diseño.
Muchos de ellos trabajan como "diseñadores", me imagino que es por esa mixtura entre la publicidad y la cultura visual que entrega el diseño. Las agencias aprovechan la promoción 2x1.
No digo que sean malos. De hecho tengo compañeros de trabajo que son publicistas y se desempeñan en mi área, la verdad no adolecen demasiado ya que la experiencia les ha ido dando herrmientas para defenderse.
Saludos!

Compermiso, por experiencia diría que el problema no es ni la idoneidad, ni el empirismo ni la academia porque hasta algunos grandes líderes de la publicidad iniciaron por mera pasión creativa, más bien el la raíz del problema radicaría en la falta de autovaloración del trabajo y competencias y por ende de la carrera, un recién graduado perderá 10 a 1 contra alguien que tenga 5 años de experiencia sin título a menos que demuestre su capacidad no solo en la operatividad si no también en creatividad y desempeño, pero en latinoamerica nuestros sistemas educativos nos proveen solo teoría. Slds


Creo que hay muchos factores que determinan el valor de un diseñador: La creatividad es la principal, pero no puedes dejar de lado el contexto teórico, la habilidad técnica y la capacidad de expresar y sustentar tu trabajo.

Por eso digo: a menos que demuestre su capacidad no solo en la operatividad si no también en creatividad y desempeño, pero en latinoamerica nuestros sistemas educativos nos proveen solo teoría no una práctica real y concreta de campo que te permita experimentar y valorizar tus conocimientos y competencias. Al contrario nos graduamos y saltamos al vacío sin experiencia rogando por encontrar un soporte en plena caída y como resultado terminamos subcontratados y subyugados al sistema del "derecho de piso"

En los diferentes paises de nuestro continente encontramos diversas razones, todas válidad para las respectivas realidades, pero todas con una sola problematica, la planteada por Italo en este post. Realidad que ¿está en nosotros cambiar? o colaborar para que los que vienen detrás no pasen por lo mismo y la carrera sea mejor valorada y remunerada.
Saludos
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Diez cosas que aprendí
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre