Rubiolo sobre La traición del diseñador gráfico (38716)

Diálogo iniciado por Marcelo Rubiolo en el artículo La traición del diseñador gráfico

Retrato de Marcelo Rubiolo
0

Buenas tardes, conozco muchos Dg. que mutaron a otro tipo de trabajo empleados de cualquier cosa. En el interior de Argentina trabajar cuando uno está solo es una cosa ahora cuando uno tiene que mantener a una familia es otra. Es una carrera devaluada por lo menos en Arg., se trata de negociar por poco dinero amenazando en llevar el trabajo a la competencia, piden precio y nunca más aparecen... hoy más que nunca se le da el trabajo a un arquitecto a quien tenga ganas de hacerlo gratis. El problema es que se olvidaron de legislar esta profesión, una ley que determine el precio. Gracias.

3
Retrato de Mariangélica Soler
0
Mariangélica Soler

Hola. Por ejemplo en mi país, Colombia, uno conociéndose y conociendo su nivel, pone un fee a su trabajo, pero cuando uno ofrece, la respuesta de los entrevistadores es: ¡eres un osado, eres el diseñador que más ha cobrado de todos lso que he entrevistado! y eso automáticamente te cierra las puertas. ¡¿¡Entonces cuánto están cobrando esos otros en la fila?!! Es triste, sobretodo cuando no puedes darte el lujo de rechazar un trabajo porque no te pagan lo que mereces. Siempre están estos jefes al acecho de aquellos a quienes se les pueda manipular con la necesidad. :(

2
Retrato de Italo Fajardo
24

Pasa lo mismo en Chile. :(

0
Retrato de Byron Dot
4

Estoy de acuerdo con vos Marcelo. El ejercicio del diseño en Argentina, es una verdadera prueba de supervivencia. Es realmente triste tener que sobrevivir en semejantes condiciones, más en la actualidad, que se supone, hay mayor conciencia sobre el valor agergado que implica el diseño sobre cualquier cosa de la vida cotidiana, los lugares en donde se remunera decentemente a los profesionales del diseño, siguen siendo muy pocos y siempre te pintan una excusa para justificar la situación de subasalariados con la que tenemos que convivir. La verdad, triste, muy triste lo nuestro.

1
Retrato de Nicolas Ruesch
0

Encima, Sire Byron, agreguelé que el diseño gráfico (por lo menos en nuestro país) es una profesión bastante más joven que, digamos, electricista y empeora las cosas que, muchas veces, personas sin capacitación específica en el diseño (pero a veces con más jerarquía en el ámbito laboral) piensan que son diseñadores y dificultan nuestra tarea porque creen que el diseño es como el arte: totalmente subjetivo... Sorpresa! No es así! (ni el diseño ni el arte)

2
Retrato de Jonathan Zegarra Zegarra
0

Me da pena decirlo, pero en mi país es así, hay muchos diseñadores que solo aprenden 6 meses los programas y se lanzan al mercado y le pagan muy poco, cuando uno sale de un instituto o universidad superior, le pagan casi lo mismo y a esto sumarle que en varias empresas en mi país son informales, porque no nos ponen en planilla, prácticamente parecemos freelancers trabajando debajo del techo de una empresa x.

En mi caso, aun con 2 años en una empresa, tengo esos problemas y ademas te siguen preguntando: Tu que haces??....son dibujitos???...ESTRESS TOTALLL!!!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos