Fernández sobre La promesa de venta (41275)
Diálogo iniciado por Leonardo Fernández en el artículo
La promesa de venta

Creo que el debate que se plantea a continuación del articulo se debe a una mala interpretación del mismo.La autora no pretende decir que la promesa de venta la genera el receptor , sino que hay un emisor que arma una estructura a través de la cual surgiran en el receptor ciertas ideas relacionadas con la pertenecia a un grupo social determinado , lo que a su vez generara un deseo hacia el producto u objeto que se quiera vender.
Con lo cual la promesa de venta iria en una doble dirección , por eso se habla de un acto ilocutivo.

La promesa no puede ir de ida y vuelta, porque entonces ya sería una respuesta o una reacción y no una promesa. Esa parte es la que no parece estar bien. Del lat. promissa, pl. de promissus f. Expresión de la voluntad de dar a alguien o hacer por él algo. f. Persona o cosa que promete por sus especiales cualidades. Acto y expresión con los que una persona asegura o promete que va a hacer una cosa: no has cumplido tu promesa. Ofrecimiento solemne de cumplir con rectitud y fidelidad los deberes y obligaciones de un cargo. Ofrecimiento a Dios o a un santo a cambio de que le conceda una petición.
Este video podría interesarte👇👇👇
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Marca cromática y semántica del color
La inutilidad del Arte
¡Con mi diseño no te metas!
Diseño y credibilidad del mensaje
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre