Uzcátegui Rangel sobre La mirada de los otros (23550)
Diálogo iniciado por Maria Gabriela Uzcátegui Rangel en el artículo La mirada de los otros

otra conclusión: el diseño para la mayoría de los entrevistados no tienen contribución social (meramente de mercado). Es grave este hecho, porque ¿cómo valorarán nuestra labor si no se dan cuenta de los efectos socio culturales que el diseño puede atribuir?

Completamente de acuerdo con Maria Gabriela, el diseño tiene una función y una responsabilidad social. Todo lo que hagamos debe de tener como punto de partido esto. Si no mejora la calidad de vida no sirve. Y esto no esta alejado necesariamente de la función vendedora del diseño, ni marketing, por el contrario se complementan.

Hola Maria. Yo creo que la gravedad radica en una «crisis de identidad» de la profesión. Un poco lo que planteo como conclusión. Quizás sea un efecto colateral de cómo el marketing (sin demonizar) trata de abarcar territorios cada vez más amplios. En más de una ocasión he visto al diseñador subordinado a mandatos que lo ubican al final de cualquier proyecto, limitado a embellecer el producto final.

De acuerdo, si nos sumamos al final del proyecto somos decoradores. El desafío, como planteas más arriba, es sumarnos al principio (incluso si no somos convocados) para hacer un aporte desde el diseño. Depende sólo de nosotros.