Ortega sobre La cultura tipográfica y su enseñanza en la era digital (31399)
Diálogo iniciado por Carlos Ortega en el artículo
La cultura tipográfica y su enseñanza en la era digital

Últimamente, generaciones enteras de diseñadores están casados con cierta tipografía limitándose a esta o estas tipografías; dejando de lado la búsqueda de elementos gráficos concisos.
La experimentación en el área laboral es nula, pues evidentemente reflejan lo que se vive en las aulas, una cultura donde los maestros muchas veces, desconocen la importancia del diseño tipográfico y los dejan seguir así hasta la vida laboral donde los externos al diseño son ajenos a la apreciación estética y artística del diseño.
Debe ser OBLIGATORIO la experimentación tipográfica como materia de estudio.

Existen tendencias muchas tendencias en el diseño, en las cuales vamos innovando o retomando estilos pasados para regenerarlos, sin embargo la enseñanza por parte del maestro hacia las reglas y recomendaciones es básica para el estudiante, que en ocasiones consideran más improtante el dominar un software o maquilar diseños.
Estoy de acuerdo con la experimentación tipográfica, no como materia de estudio, sino como parte escencial de la temática en torno a la tipografía.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
¡¿Signos olvidados?!
Nada Personal
Poema visual: diseño o poesía
Sin regla ni compás
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre