Diálogo iniciado por Luis Moreno sobre:

Ana Bossler
La continuidad del diseño y la paradoja de la copia
Un análisis de la necesidad de un nuevo marco legal de propiedad intelectual desde la correlación entre los ciclos de la moda y de la difusión de la innovación.
Luis Moreno
En resumida cuentas, las ventajas comparativas están en la innovación según tu análisis, en contrapartida a la protección legal. Y el marco legal no es más que una «ley proteccionista» maquillada por las corporaciones de la moda.
Ahora mi consulta: si te proteges y aumentas tu producción (factor tiempo), en consecuencia bajan los costos (hay una variación en tus costos marginales) y aumenta la oferta, ¿hay un beneficio para el consumidor?. Posiblemente con el tiempo todos estaremos uniformados !!!
Ana Bossler
Sep 2013Hola Luis, de hecho la tesis de los «uniformados» es de los que no consideran la naturaleza de la industria de la moda (los innovadores que buscan diferenciarse por sus vestidos)...ellos son los que moven los ciclos (uno puede comprar a menor precio los looks ya «obsoletos»)
David Chang
Sep 2013De acuerdo con Ana, recientemente se está discutiendo que ciertas variables de la economía neoclásica no funcionan en ecosistemas de innovación, como la industria de la moda, de forma determinística. Se están estudiando efectos de motivaciones extra racionales como conectividad social, confianza, reciprocidad y encuentros fortuitos en ecosistemas dinámicos, a diferencia de los indicadores conocidos.
Los capitalistas de riesgo Greg Horowitt y Victor Hwang estudiaron un poco este tema en el libro del siguiente enlace. Enlace
