Diálogo iniciado por Jorge Luis García Fabela sobre:

Ilustración principal del artículo La aportación de Mathias Goeritz a la arquitectura mexicana contemporánea
Ricardo Alonso

La aportación de Mathias Goeritz a la arquitectura mexicana contemporánea

Mathias Goeritz, escultor alemán, generó en México un legado no sólo escultórico sino también arquitectónico, a través de una singular visión y evocación del arte contemporáneo.

Ver este artículo

Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Mar. 2015

Quería preguntar si sabes con mas detalle hasta donde intervienen Luis Barragán y Mathias Goeritz en las torres de Satelite.

0
Retrato de Manolo Luis Escutia
11
Mar. 2015

Jorge Luis. Te respondo aprovechando el articulo de Ricardo. Las Torres de Satelite se propusieron como un icono de la nueva Ciudad Satelite. A Barragan se le encomendo un proyecto e invito a Goeritz. Hubo ajustes a los planteamientos de ambos, ya que Mathias siempre enfatizo el 7 como numero ideoneo, Barragan en un espejo de agua. Al final quedaron las cinco torres con colores primarios. No fue facil entenders entre ambos genios, pero al final, quedo un excelente proyecto de escultura urbana. Espero que te aclare lo que preguntas.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Mar. 2015

Si gracias, me aclaraste el asunto. Desconocía como se trabajó ese proyecto y si, un proyecto que sigue siendo sorprendente. Gracias

0
Retrato de Ricardo Alonso
4
Mar. 2015

Jorge Luis. Te ha contestado muy bien Manolo Luis. Hay un debate sobre la mayor autoría de uno o del otro, pero nosotros creemos que ello no es tan importante cuanto el resultado de esta colaboración entre artista y arquitecto para una gran obra de "arte total", "emocional", como explícitamente lo pretendía M. Goeritz.

R. Alonso y Cyndi Alvarado.

arq.cyta@hotmail.com

alonsor@fh.uaslp.mx

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Mar. 2015

Muchas gracias Ricardo. Sucede que en ocasiones en los trabajos colaborativos suceden problemas sobre las autorías. Bueno, meten hasta a Chucho Reyes, lo que dudo por completo. Por ejemplo la realización de la fuente del museo de Antropología fue problema para los hermanos Chávez Morado, El escultor Tomás se enojaba debido a que el pintor José se atribuía la autoría, a tal grado que no volvieron a hablarse. Con el diseño del logo de México 68 sucede que el arquitecto Terrazas se atribuye la autoría mientras que Lance Wyman se considera su autor.

Con las torres de satélite lo que veo es más a Barragán que a Goeritz. De Goeritz veo la altura. Como sea es una buena obra, impresionante.

Si reviso a Goeritz, también le atribuyen la Ruta de la Amistad, y el Espacio Escultórico, que tengo entendido se le encargó a Federico Silva.

Trato de recordar a Goeritz como pintor pero no lo recuerdo bien. Recuerdo mejor a Gunther Gerzo. Debo investigar más y tal vez me ponga en contacto contigo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo ¿Existen genios en el diseño?
¿Existen genios en el diseño? Hemos leído y escuchado sobre personajes que se consideran genios de la ciencia o del arte, pero poco sabemos sobre lo que representa la genialidad.
Ilustración principal del artículo El gusto y el diseño
El gusto y el diseño Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Milton Glaser, I Love Design
Sebastián Vivarelli Milton Glaser, I Love Design
Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.
Ilustración principal del artículo Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus
Paola Di Lernia Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus
Grete Stern y Horacio Coppola son recordados como dos de los más grandes fotógrafos argentinos. Aquí una breve reseña de su legado, a casi dos años de la muerte de Coppola.
Ilustración principal del artículo Bauhaus, estética y capitalismo
Heleno Almeida Bauhaus, estética y capitalismo
Muchos autores dicen que la Bauhaus es una prueba de que el diseño también puede ser político, a pesar de su origen desde un movimiento de integración.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto