Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado sobre:

Jorge Rojas
La analogía del iceberg
Los sistemas de identidad son elementos fundamentales para el desarrollo de las empresas, pero deben reflejar información real para no volverse en su contra.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
No creo que se trate de decir la verdad, la imagen es una apariencia, hay que construir una imagen que si se tuviera no habría que edificarla. Aunque algo de verdad debe contener, pero no es para decir la verdad para lo que nos contratan, máxime cuando la verdad no es muy bella que digamos. Como el ejemplo clásico, para mostrar la imagen de un rosal, se puede enfocar la imagen sobre lo hermoso de las rosas o en lo peligroso de las espinas. Obviamente te enfocarás en lo bello y aromático de las flores. Si fueramos realistas y quisieramos decir la verdad, nos enfocaríamos en las rosas y espinas.
Juan Carlos Rangel
Oct 2013Totalmente de acuerdo, no siento que tengamos "obligaciones éticas" puesto que nuestro objetivo, nuestro trabajo es crear la imagen, la apariencia que permita a las empresas verse de manera altamente profesional, modernas y provedoras de calidad en las cosas que hace, la obligación de la empresa es la de estar a la altura y responder a su propia clientela por sus servicios.
Jorge Rojas
Oct 2013Saludos y gracias por sus comentarios. Ciertamente no nos contratan para hacer de críticos de la empresa y no haremos una pieza enumerando las desventajas del producto. Pero por el bien de nuestro cliente y sus usuarios no podemos hablar de bondades que un producto no tiene. Algunos hoteles tienen deficiencias en ciertas áreas de sus instalaciones y publican fotos que lucen como un edén terrenal, el problema es cuando contratan y se dan cuenta de la realidad, esto realmente perjudica en lugar de ayudar. En todo caso convendría más hablar de un beneficio tangible que sí tenga la propiedad.
