López sobre Kusi Kusi: la identidad como un (penoso) ‘Asunto de Estado’ (43524)

Diálogo iniciado por Nora López en el artículo Kusi Kusi: la identidad como un (penoso) ‘Asunto de Estado’

Retrato de Nora López
0

(parte 3)) No estoy segura de si fue facilismo o pura imitación fonética de Paka Paka. Me parece en cambio que la decisión de adoptar ese nombre responde a lo que cualquier empresario quisiera tener: un nombre arraigado en su cultura y bien posicionado en el imaginario social. Sin embargo, sí estoy de acuerdo en que es poco ético, la falta de ética no sería tomar el nombre sino en negar la existencia del grupo que lo popularizó, y avanzar en esta posición hipócrita aún más, al querer registrarla para proteger sus derechos: "no vaya a ser que a otro publicista se le ocurra hacer lo mismo".

0
Retrato de Victor Garcia
188

Lo de la imitación de Paka Paka es una conjetura desarrolllada en el artículo, no es ninguna certeza. El núcleo del artículo, es la usurpación por parte del Estado –no por «un publicista» cualquiera–.de un nombre consagradoo Desde el punto de vista profesional –lo que importa en este foro–, es indiferente si el nombre pertenece al acervo cultural prehispánico o es de fantasía. Sino que TIENE una carga significante contemporánea preexistente en el Perú, asociada a una archiconocida compañía de titiriteros; que pertenece artísticamente esos titiriteros; y que ha sido usurpadade modo flagrante.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre