¿Qué es el diseño y cómo debería definirse?

Diálogo iniciado por Julio Cesar Zavala en el artículo Hacia una definición de infografía

Retrato de Julio Cesar Zavala
0

Tu definición tiene muchísimo que pulir, propones insertar en la misma el concepto de "interface informativa" justificado con un articulo que ni de introducción sirve, y encima metes en la definición los productos del que hacer de lo definido ( mapas, esquemas) mezclado con el objeto de acción (datos y procesos).

dices que tu primer definición tiene el problema que la confina a la función de visualizar y en tu segunda definición las lineas 3, 4 y 5 equivalen exactamente a lo mismo: "visualizar".

Antes de arriesgar a proponer una definición deberías conocer y tratar las ya existentes que ya tienen un camino recorrido y un análisis y critica avanzado. Como la de Joan Costa en su libro la Esquemática; y después proponer tu idea a manera de ensayo de forma completa.

Aquí con gusto debatimos las ideas por separado que compongan tu ensayo.

1
Retrato de Boris Alexander Greiff Tovar
44

Es cierto, por eso quería foguearla, para ver puntos de vista al respecto. Gracias por tus observaciones y si, este es el derrotero de un ensayo que exponga mejor los problemas de dicha definición.

0
Retrato de Marcelo Rubén Mataloni
1

"(...) justificado con un articulo que ni de introducción sirve (...)"

"(...) y encima metes en la definición (...)"

"Antes de arriesgar (...) deberías conocer (...)"

De todos los comentarios plasmados, este fue el único que me hizo ruido; no me parece mal opinar para sumar (es más, esta es una de las funciones de este foro), pero este da la sensación de ser capaz de observar desde arriba lo hecho por el otro (algo desgraciadamente demasiado visto en ámbitos del diseño). Soy un convencido de que la forma hace al contenido, léase: hubiese sido más constructivo decirlo de buena manera para ser tomado como un aporte y no como una crítica (no constructiva). Por lo menos, así lo tomé yo. Saludos.

4
Retrato de Julio Cesar Zavala
0

Si, debí suavizar el comentario para generar mas empatía. Estoy de acuerdo con tu conclusión

0
Retrato de Marcelo Rubén Mataloni
1

Gracias por entenderlo, para mí también era muy importante decirlo de la mejor manera. Sigamos entonces viendo cómo podemos aportar al buen trabajo de Boris. Saludos.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Tres puntualizaciones y doce principios para transitar del grafismo y el diseño gráfico hacia el futuro de la comunicación visual.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz
No todos los logos se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlos bien.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
El diseño como concepto universal (Parte 1)
Reflexiones sobre la vida de una palabra.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre