Leyva sobre Hacia dónde va la interactividad (24688)
Diálogo iniciado por Victor Leyva en el artículo Hacia dónde va la interactividad

Interesante reflexión, es que el dialogo, el contacto personal no puede ser reemplazado por las máquinas.
P/ Cuando hablas de ergonomía interactiva es lo mismo que ergonomía cognitiva?

El diálogo cara a cara con otro ser humano, la calidez humana, la empatía que se generar al entablar una conversación es única, sin embargo soy de los que piensan, que ese debería llegar a ser el objetivo de los próximos avances de los nuevos sistemas digitales, hay una interesante prueba que fuera bueno revisarle, el Test de Turing Enlace respecto a la ergonomía de aplicaciones interactivas, básicamente me refiero a la capacidad de proceso de información del usuario para realizar tareas óptimas en un sistema digital.
Saludos