Diálogo iniciado por Ivan Cosentino sobre:

Miguel Lalama
Hablemos de marcas
La única herramienta empresarial capaz de influenciar la mente humana es la marca. Las decisiones de compra son procesos complejos que las marcas bien estructuradas pueden comandar.
Ivan Cosentino
Miguel interesante tu articulo! Sin embargo me sugiere preguntarte si existe un «comportamiento de consumidor» o es el simple comportamiento (irracional y emocional) de una persona en un contexto de compra?
La neurociencia es referente en relación al comportamiento humano y aporta datos mas que congruentes en entender lo racionalmente irracional de las personas. Tomarlas e introducirlas en el campo del marketing puede generar estrategias para generar ventas o afianzar el vinculo consumidor-empresa.
Saludos!
Miguel Lalama
May 2013Hola Ivan, interesante reflexión, digna de abrir por si misma, un foro de debate. la pregunta que formulas me la he realizado muchas veces. Creo que lo correcto serias hablar de «comportamiento en ambientes de compra» o consumo, según el caso. ¿Qué opinas?
Ivan Cosentino
May 2013Miguel gracias por tu respuesta. Si claro, coincido. Su comportamiento en ambientes de compra o consumo me parece acertado. El contexto de compra activa comportamientos propios de la persona, tal solo con colocar «gratis o free» en un envase podemos activar esos campos y obtener sorpredentes resultados. Saludos!
Miguel Lalama
May 2013Coincido contigo, estamos condicionados. Palabras como Gratis, Free o Combo «apagan el cerebro», la gente se deja llevar sin evaluar la veracidad de la información que recibe. Si le añades una combinación de colores como amarillo y rojo o amarillo y azul, el efecto se potencia. Hablamos, simplemente, de generalidades.
