Herrera sobre Género y diseño (31049)

Diálogo iniciado por Mateo Herrera en el artículo Género y diseño

Retrato de Mateo Herrera
23

Excelente.

Yo, aparte de ser Diseñador Gráfico, soy Antropólogo Social, y este texto es tan antropológico que invita, como todo en antropología, a la reflexión; ademas, en la bibliografía citada veo Marta Lamas y a Lagarde.

No puedo decir mas que: Excelente texto, el abanico de género no incluye sólo a mujeres y hombres, femenino y masculino, sino toda esa gran diversidad emanada del cuestionamiento identitario y si en el Diseño Industrial no se reinventa, la diversidad de género lo hará.

4
Retrato de Elizabeth Piedrabuena
2

exelente....

2
Retrato de Alfredo Gutiérrez Borrero
271

Mateo, «hay algunos hombres (demasiado pocos) que no tienen miedo de la feminidad» escribió Hélène Cixous, me alegra saber que en este mar de ausencias y soledades hay uno, alguien como tú preocupado por esa «diversidad emanada del cuestionamiento identitario», acojo,doy el crédito e incorporo gustoso a mi argumento tu frase y la reencuadro de la siguiente manera «si el Diseño Industrial no se reinventa», la diversidad de género lo hará... qué bueno que antes de acallar los temas nos diéramos la oportunidad de conocer las motivaciones y valores de quien los escribió, ¡excelente comentario!

1
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
561

Refrendo mi opinión antes citada, tus argumentos no hechan por tierra la mía. Yo me refiero a que no tenemos porqué ser 50% de todo, es decir 50% de policias, 50% de soldados, 50% de sacerdotes, 50% de presidentes, 50% de senadores, 50% de estudiantes, 50% de egresados, 50% de habitantes, 50% de trabajadores, 50% de empresarios, 50% de homosexuales, 50% de lesbianas, 50% de narcos, 50% de delincuentes, 50% de traileros, 50% de enfermos, 50% de todo, si eso es para ustedes igualdad de género, me parece que es ridículo. Además eso se gana, exigir que se les dé por igualar cifras no funciona.

0
Retrato de Mateo Herrera
23

Claro Joaquín, no podría exisitir diversidad si todo fuera una dicotomía, es por eso que el gran abanico de la diversidad le da al asunto de género una amplitud de posibilidades, e insisto: si el diseño industrial no se reinventa, la diversidad de género lo hará.

2
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre