Diálogo iniciado por Felipe Dorado sobre:

Ilustración principal del artículo ¿Existen genios en el diseño?
Jorge Luis García Fabela

¿Existen genios en el diseño?

Hemos leído y escuchado sobre personajes que se consideran genios de la ciencia o del arte, pero poco sabemos sobre lo que representa la genialidad.

Ver este artículo

Retrato de Felipe Dorado
0
Oct 2015

arte 1:

Hace poco con mi padre nos planteamos la diferencia entre ambos artistas. Que a nuestra consideración quedan en lugares opuestos.

Partamos de una base, que a mi entender hace a la "genialidad" de una persona.

A) Ser original

b) Ser creativo

c) Ser sensitivo

d) Ser perceptivo

e) Ser adelantado

Por lo cual, la clasificación de "genio" y sus derivados, es la reunión de estas características, y no la de un único concepto.

Se podría decir que es la simplificación verbal de muchos elementos, y a su vez la complejización que el término conlleva. Creo que cualquier persona tiene la capacidad de poseer los puntos anteriores, salvo el último. La persona que se siente frente al lienzo en blanco y comience a intervenir en él, tendrá en mayor o menor grado, originalidad/creatividad/sensibilidad/perceptibilidad; pero no todos tendrán la cualidad de ser ADELANTADOS. A mi entender este es el punto crucial; el SER ADELANTADO, a su época, a su cultura, a sus artistas contemporáneos, etc.

1
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Oct 2015

La palabra adelantado la he utilizado por ejemplo en Turner. Si ves una pintura de Turner en un museo colocada entre los pintores románticos pareciera mal colocada por su cercanía a la abstracción. Es algo fuera de serie, un verdadero adelantado.

En realidad nadie se puede adelantar, ni Malevich ni Vasarely como supusieron.

Más bien aplicaría la concepción de Kandinsky: "Cada artista es hijo de su época". Los artistas de vanguardia lo ven, lo descubren, lo encuentran y lo expresan de manera personal y por ello vemos siempre nuevas propuestas.

0
Retrato de Felipe Dorado
0
Oct 2015

Tengo la otra parte de lo que escribí, a medida que me respondas lo coloco.

Coincido totalmente contigo, para mi el primer Abstracto fue Turner, siempre sostuve lo mismo, la única diferencia fue que él llegó a eso intentando alcanzar una representación del movimiento, en el caso de Kandisnky es el primer momento de la historia donde se llega a una teorización sobre la abstracción.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Oct 2015

Antes de Kandinsky, Francis Picabia había realizado la pintura abstracta Caoutchouc en 1909, una acuarela abstracta que pertenece al Museo nacional de Arte de Paris. Este asunto no es muy conocido. Había pintado desde 1907 y 1908 obras abstractas. Kandinsky realiza su first en 1910. Antes de Picabia Ciurlionis también pintó obras abstractas. En efecto, Kandinsky teorizó y eso es muy valioso y su obra también es de suma importancia. Entonces siguiendo tu opinión y coincidiendo contigo, yo incluiría como genios a Kandinsky y a Turner por supuesto y de paso a Cy Twombly.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Esquematismo
Joan Costa Esquematismo
Llevo más de tres décadas trabajando a fondo en la práctica, el estudio, investigación y experimentación de un fenómeno que me tiene fascinado. Es el mundo de los esquemas.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño ha perdido el rumbo?
Juan Carlos Darias ¿El diseño ha perdido el rumbo?
El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
Ilustración principal del artículo El plagio en el diseño y sus matices
André Ricard El plagio en el diseño y sus matices
Todo diseño reconoce antecedentes, todo lo nuevo se basa en experiencias anteriores, y en ese proceso, inevitable y legítimo, también hay lugar para la mala fe.
Ilustración principal del artículo Ambigüedad y verdad
Milton Glaser Ambigüedad y verdad
«Hacer las cosas claras». Suena fácil: identificar la audiencia, comprender sus deseos, apelar a sus intereses, eliminar lo irrelevante y favorecer la «comunicación efectiva». Bueno… es posible que no sea tan fácil.
Ilustración principal del artículo Más sobre la marca-país
Norberto Chaves Más sobre la marca-país
Algunas ideas para evitar que se siga derrochando el dinero público y desvirtuando los proyectos de branding de lugar.
Ilustración principal del artículo ¿Quién es el mejor diseñador?
FOROALFA ¿Quién es el mejor diseñador?
Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto