Gómez sobre Evolución y desvalorización de una profesión (29155)
Diálogo iniciado por Hendrik Gómez en el artículo Evolución y desvalorización de una profesión

Si ya entendieron que mucho del trabajo se sintetizó, ¿por qué se cree que la profesión de desvalorizó?

Diseño trivial/Clientes que no corren riesgos/Aceptar el precio que otros ponen a tu trabajo/Exceso de diseñadores/Personas sin conciencia del diseño que no demandan el servicio/Empresas recurren a las mismas agencias y creativos,sin permitir la participación de más talento/Accesibilidad al software de entes sin profesión, quienes pueden generar excelentes productos/Internet facilita el autodidactismo/Crisis económica donde se prescinde de servicios «no primordiales» como el diseño/Vertientes del diseño se fusionan con otras profesiones y unas pasan a ser artesanales/Adoración de lo digital

