Silva sobre ¿Es ético premiar con «promesas de fama» en un concurso de diseño? (25579)

Diálogo iniciado por Mijaíl Silva en el artículo ¿Es ético premiar con «promesas de fama» en un concurso de diseño?

Retrato de Mijaíl Silva
10
Mar. 2012

Vemos el modelo aspiracional del diseñador exitoso como una especie de ente exótico listo para rocanrolear ( y esto lo tienen claro e varias empreas, como Heinkeken) que se aprovechan de esto para darle hiper-publicidad a sus productos y servicios.

Como diría Bruce Mau en su manifiesto: «Don’t enter awards competitions.

Just don’t. It’s not good for you». Ese tiempo que se invierte en hacer más poderosa a cualquier empresa, podría servir para nutrir nuestro propio trabajo. Con clientes propios, conceptos propios, incluso mayor estudio o desarrollando otras habilidades.

3

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Los porqués de los concursos
Una reflexión sobre los motivos que llevan a la existencia de los concursos de ideas, sobre su conveniencia para todas las partes y sobre la calidad de los resultados que suelen producir.
Cómo decir no al cliente pirata
Una contundente carta de la AIGA (Asociación de Diseñadores Gráficos de EEUU) para enviarle a los clientes que antes de contratar quieren ver propuestas sin pagar por ese trabajo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio