Serrot sobre Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel (54623)
Diálogo iniciado por Claudia Serrot en el artículo Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel

Es interesante tu punto de vista. Pienso que la tradición del cartel se puede observar todavía en países como Polonia, Austria, Alemania, Bélgica. Sobre todo carteles culturales; son los que tienen un formato específico que se pegan sobre los soportes circulares que hay en las ciudades. Y son de una calidad increíble. En Argentina es casi inexistente la producción de posters, excepto los de propaganda política o los estrictamente publicitarios (alimentos, servicios, etc). O sea, no tenemos tradición de cartel (o por lo menos no en mi provincia, desconozco en la capital). El año pasado participé en la BiCeBé. Tienen varias categorías (carteles culturales, sociales, publicitarios, inéditos): en todas menos en la última los carteles deben haber circulado y haber sido expuestos en las respectivas ciudades. La última categoría (carteles inéditos) es la única donde se pueden presentar trabajos sin haber sido impresos. De todos modos en la Bienal se imprimen todos los carteles para la muestra.