Bravi sobre En la Macintosh (25191)

Diálogo iniciado por Facundo Bravi en el artículo En la Macintosh

Retrato de Facundo Bravi
2
Facundo Bravi
Mar. 2012

Me resulta complicado entender la ingenuidad de alguno de los usuarios de Apple. En Argentina una PC cuesta a veces un tercio de lo que cuesta una Mac, ofreciendo rendimientos similares. Sin embargo, los acólitos brotan defendiendo a la marca lejos de cualquier análisis objetivo. ¿Qué obtienen a cambio? La diferencia entre un Chevrolet y un Mercedes, más allá de la calidad, radica en el status que expele. En esta era de redes sociales parece cada vez más necesario ser parte de un estereotipo y las Mac resultaron ser la pieza que completa el look del diseñador, no por utilidad sino por imagen.

1
Retrato de Ruben Giorgis
0
Mar. 2012

Facundo, para algunos es una muy buena herramienta, muy inspiradora por la terminación misma y el cuidado del software, nada mas. Te compras un destornillador pichicho muy barato, o te compras un atornillador Black & Decker (no conozco mas marcas de atornilladores..jaja) para hacer un buen trabajo? Si sos un buen profesional, te comprar la mejor herramienta. Punto!

1
Retrato de Facundo Bravi
2
Facundo Bravi
Mar. 2012

Antes que nada, lo digo como usuario de Mac que fui. La idea de que «es mejor» está claramente instaurada, pero me parece que a la hora de la práctica comparando las ventajas y desventajas no resulta conveniente comprar Mac en Argentina dada la diferencia abismal de precios. La verdad es que si uno es un usuario intensivo, la Mac se cuelga de la misma forma que una PC. Por supuesto que son más lindas, y veo eso como parte de la estrategia de product placement, en Hollywood quedan muy bien y todos queremos ser lo que vemos en Hollywood. Si sos un buen profesional trabajás bien, con lo que sea.

0
Retrato de Ruben Giorgis
0
Mar. 2012

El tema es ése Facundo, que las PC te las arman en cualquier local. Por eso son mas caras las macs, pero una pc importada como una IBM o HP, vale casi lo que una mac! Eso de armar clones con componentes de cualquier marca no es bueno. El tema de que trabajas bien con lo que sea, puede que tengas un poco de razón, pero despues de 10 años en una imprenta, recibiendo trabajos para impresion hechos en Corel, con colores desfasados, tipografias rotas, que no abren porque habia que abrirlos de otras PC con drivers distintos!! etc etc etc...! me convencí que Mac es mejor.

0
Retrato de Facundo Bravi
2
Facundo Bravi
Mar. 2012

La supremacía de Adobe sobre Corel es otro tema, y no la discuto para nada. Lo mismo pasa con los gestores de tipografías, en Mac hay más y mejores opciones que en PC, no es eso lo que digo. El resto de los problemas, no me parece que tengan que ver con la plataforma. En cuanto a los clones, a excepción de la placa madre (rubro en el que existe una gran oferta y de grandes marcas), podés armar un clon con exactamente los mismos componentes que una iMac. No entiendo por qué decís que «no es bueno». Más allá de esto, tampoco quiero hacer apología de la PC, invito a un análisis menos tendencioso.

0
Retrato de Ruben Giorgis
0
Mar. 2012

Si, si Facundo. Respeto tu punto de vista. Te digo porqué no es bueno. Lo dijo alguien en la biografia de steve, no recuerdo quien. Es como comprar un Picasso y darle una pincelada de vez en cuando a tu gusto. Un ordenador, es un aparato diseñado, armado y puesto en funcionamiento por ingenieros. No puede armarlo el tipo de la esquina que tiene un local de informática. Es decir,,, puede, pero no va a funcionar al 100% de su capacidad. Muy simple. A mí, dame un aparato al que ningun desconocido le metió mano. Estoy tratando de dejar de lado mi fanatismo y ser objetivo.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
559
Mar. 2012

Yo si discuto sobre Coreldraw e Ilustrador, yo uso Corel desde la versión primera. Corel es más versatil y más compatible. Quién está copiando a Corel es Ilustrador, no al revés, en el CS5 ya incluyen varias herramientas que sólo eran de Corel, incluso Corel le vendío tecnología a Photoshop. El principal problema es la salida por plataforma Mac, es ahí donde todo se descompone. De hecho por eso ya no se hace el Corel para Mac, por ser una plataforma deficiente.

0
Retrato de Ruben Giorgis
0
Mar. 2012

:8 sin palabras. Descompuesto estoy yo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

El legado de Steve Jobs
Para los diseñadores es imposible huir de la figura del fundador de Apple. Todos los días vivimos y trabajamos con sus diseños.
El futuro del libro en la era digital
Prácticamente todos los que disfrutamos de la lectura sentimos una especial atracción por los buenos libros, y no solamente por su contenido.
El nuevo diseño industrial
La inestabilidad del equilibrio empresa-producto-mercado se manifiesta en la aparición, al comienzo del nuevo siglo, de nuevos desarrollos competitivos.
Comunicabilidad y usabilidad
Un modelo que describe las etapas asociadas al desarrollo de interfaces gráficas de usuario desde el punto de vista de su efectividad comunicativa.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto