PC versus Mac: ¿quién copia a quién?
Diálogo iniciado por Juanjo Gana en el artículo En la Macintosh

Esta nota es una compilación de la «parte fea» de Apple en el libro de Isaacson ¡realizada por la oposición!. La parte «linda» de Apple deja a esta nota insignificante.
Las satisfacciones que me dieron los productos de Jobs para mi no tienen precio. LOVE MAC FOR EVER.-

La parte bonita todo mundo la conoce, se ha publicitado demasiado. Esta es la otra parte que muchos no quieren ver ni saber. No se trata de que cambien a otra cosa, sino de saber que no hay tal diferencia como dicen, no hay razón para poner a una marca sobre otra, porque todas tienen por dentro el mismo tipo de tecnología, la diferencia es el software no el hardware.

Se ha publicitado demasiado, y sobre todo «de boca en boca» ya que los usuarios terminamos amando la marca por lo que nos brinda. (Casi No conozco fans de Windows).
La diferencia está en que Apple fabrica «su propio» hardware -innovador y de alta calidad- pensado para funcionar «en su propio» software de base Unix, super estable y libre de virus.
He trabajado en ambos O.S., y en Windows lo único que hice fue renegar. (Es solo mi experiencia personal). Igual estoy de acuerdo sobre la genialidad de Wozniak tapada por la de Jobs.
Saludos cordiales.

Totalmente en desacuerdo que la diferencia sea sólo el software. La iMac, la Macbook, la Macbook Air, el iPhone, el iPad, el iPod, etcétera han sido SIEMPRE los primeros en su categoría a nivel de hardware (y software). Han sido altamente criticados, incluso por el CEO de Microsoft (Enlace) y después altamente copiados por los mismos que se rieron. HP y Dell han anunciado que dejarán de comercializar PCs. Si fueran lo mismo, tendrían la misma bonanza que Apple. Sin embargo, Apple lleva más de 10 años creciendo contra el mercado.

Abre tu Mac y verás quien fabrica las piezas y que tan diferente son de la PC. La diferencia nunca ha sido el hardware sino el software.

Pensar en los fierros es una visión de ingeniero, no de usuario. Como se ve y como funciona es todo. La atención al detalle. Así que no abras la mac ni la pc. VELA y úsala. Un comentario ineludible, señor Sánchez, que ha despertado esta riquísima polémica jeje sería preguntarnos: ¿Quién le copia el diseño industrial a quién? Mac a PC o PC a Mac?

¿nunca hubo diferencia?, ¿Funcionaban igual de rápidos los HD´s, lectoras de Cds, Ziperas e impresoras en los puertos seriales de las PC contra los SCSI´s que traían las TODAS las macs? Bueno, ahora traen todas Thunderbolt (1 gb/s). Y en Argentina por lo menos, las pcs siguen con el USB 2 (480 mb/s), que inventó apple también.

¿Quién le copia a quién? bien, los «fierros» son de otros fabricantes, sin esos fierros no hay Mac. Sin Xerox, Unix, Windows, Motorola, IBM, HP, Intel, etc. no hay Mac. La historia dice quién le copió a quién.

Ok. Entonces, déjeme ver. Si usted se gana la lotería y logra hacer tratos multimillonarios con los fabricantes de las piezas, sería capaz de destronar a Apple, ¿no? Lo pregunto porque ningún fabricante lo ha logrado. Lo enfatizo porque Apple es el fabricante de computadoras (sólo contando las Macs) con más volumen de ventas y rentabilidad del mundo. Más que HP, Dell, Sony, Lenovo, Toshiba, etcétera. Seguro, si lo único que importa son los fierros, lo podría hacer. Sólo es cuestión de levantar el teléfono, hacer unos tratos y diseñar una carcaza para meter el hardware.

Actualmente, Peugeot le fabrica partes a Citroen, Fiat a Alfa Romeo... ¿entonces no tienen mérito?
Ahora..., TODO, pero TODO lo hacen los Chinos. Entonces ¿Sony o HP no tienen méritos? La tela de los jeans Levis la hace otra empresa... El procesador del iPhone 4g lo fabricaba Samsung... (y podemos seguir con interminables ejemplos)
Y para que sepa, los procesadores PPC, (tanto que los cita) eran desarrollados por Apple+IBM+Motorola, y UNICAMENTE se usaban en las Mac, siendo los micro más rápidos del mercado.

Es mas rentable, mas no con mayor volumen de ventas. Y si eliminamos los gagdegts y nos quedamos con las computadoras, seguramente baja unos cuantos escalones mas.

Ya mencioné aquí lo referente al «IBM PowerPC». Se llama IBM PowerPC porque la tencología era de IBM yla fabricaba en un tiempo Motorola, la participación de Apple se cuenta aquí.