Santana sobre El sainete de la tipografía colonial porteña (28986)

Diálogo iniciado por Carla Santana en el artículo El sainete de la tipografía colonial porteña

Retrato de Carla Santana
14
Jun. 2012

Es bueno, pues contextualiza el entorno, y hace ver lo complicado que era el contar con tipos, papel y otros referentes. Cuestión que hoy en día a un estudiante le es fácil, tomar una tipografía de la computadora y ya! asunto arreglado. Y gracias por referenciar a la imprenta de México.

1
Retrato de Fabio Ares
69
Jun. 2012

Muchas gracias Carla... y sí, como no voy a mencionar la experiencia mexicana si nos llevan la friolera de 250 años de arte tipográfico... Saludos desde Buenos Aires.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Posada, más allá de La Catrina
A cien años de su muerte, José Guadalupe Posada nos dejo un legado muy extenso, que no solo se limita a sus caricaturas y calaveras: fue un precursor del diseño gráfico y editorial mexicano.

Te podrían interesar

La marca conmemorativa
Un problema frecuente del diseño gráfico con requerimientos y características singulares.
Poema visual: diseño o poesía
Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.
Sin regla ni compás
El carácter modular del alfabeto latino suele ser malinterpretado. La relación entre geometría y tipografía que se enseña en las escuelas está errada.
Milton Glaser, I Love Design
Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Febrero

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Febrero

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Febrero