Santana sobre El sainete de la tipografía colonial porteña (28986)
Diálogo iniciado por Carla Santana en el artículo
El sainete de la tipografía colonial porteña

Es bueno, pues contextualiza el entorno, y hace ver lo complicado que era el contar con tipos, papel y otros referentes. Cuestión que hoy en día a un estudiante le es fácil, tomar una tipografía de la computadora y ya! asunto arreglado. Y gracias por referenciar a la imprenta de México.

Muchas gracias Carla... y sí, como no voy a mencionar la experiencia mexicana si nos llevan la friolera de 250 años de arte tipográfico... Saludos desde Buenos Aires.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Fabio Ares
Posada, más allá de La Catrina
A cien años de su muerte, José Guadalupe Posada nos dejo un legado muy extenso, que no solo se limita a sus caricaturas y calaveras: fue un precursor del diseño gráfico y editorial mexicano.
Te podrían interesar
La marca conmemorativa
¿Cuál es la diferencia entre Arte y Diseño?
Poema visual: diseño o poesía
Sin regla ni compás
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero