Mañach sobre El primer código deontológico del diseño en España cumple un año (54734)
Diálogo iniciado por Antoni Mañach en el artículo El primer código deontológico del diseño en España cumple un año

estimado Luciano, muchas gracias por todas las ideas que aportas en tus comentarios. Me ayudarán a estructurar un capítulo de la tesis doctoral que estoy haciendo sobre ética y diseño en los códigos deontológicos.
abres muchos temas que necesitan largas explicaciones y argumentos desarrollados con más tiempo.
1. tema sobre si un código entra en conflicto con la libertad individual.
2. tema del culto al individuo: las éticas aplicadas siempre hablan y tienen sentido si son corporativas o colectivas (hablan del colectivo, no solamente del individuo),
3. debate sobre qué niveles de concreción deberían tener los artículos (no le llamo norma) de un código,
4. debate sobre aplicabilidad o no de los artículos del código (algo que contemplamos a raíz del artículo de Vilem Flusser ¿ética en diseño industrial?),
5. debate sobre los niveles de responsabilidad de las acciones en una profesión en la que la división del trabajo divide la responsabilidad pero no puede diluirla hasta hacerla desaparecer,
6. debate sobre libertad de seleccionar a tus clientes en función de tus valores (al principio o en medio del encargo. seguro que encontramos mecanismos par dejarlo cuando estás en medio),
7. debate sobre la formación continuada de la diseñadora/dor, antes o durante un proyecto (sobre sostenibilidad por ejemplo),
8. ser responsable y ser dueño son cosas diferentes y pueden ir juntas o separadas (puedes no ser dueño del diseño pero ser responsable de un diseño, no?)
9. debate sobre qué sentido tienen los códigos deontológicos y qué funciones (para mi han sido una forma de entender la profesión del diseño. para otros unas reglas que castigan, prohiben, coartan la libertad, etc),
10. entender la diferencia entre 'ética' y 'moral' para saber que una es la teoría crítica donde se debaten los conceptos y su validez para el colectivo y la otra la práxis o decisiones de las personas que deciden actuar teniendo en cuenta o no los principios éticos.
seguiremos debatiendo. gracias.

Muchos de estos debates no creo que sean tan debatibles:
1. Depende del artículo
2. Si hablan del individuo, afectan su individualidad.
5. No hay división de responsabilidades. La responsabilidad siempre es del dueño del mensaje o el producto.
6. No se me ocurre nada más anti-ético que abandonar un proyecto en el medio y dejarlo sin terminar.
7. ¿Resulta que el diseñador ahora tiene que formarse también en sostenibilidad? Me parece impractibalbe.
8. Ídem 5.
10. ¿Cuál es el principio ético que correspondería aplicar ante temas como aborto, eutanasia, alimentación saludable, medio ambiente, veganismo…? ¿Está tan claro para la humanidad qué es lo que está bien y qué es lo que está mal en cada tema? Por ejemplo, si tomamos los temas de alimentación saludable y cuidado del medio ambiente, muy pocos diseñadores debería aceptar trabajos de diseño de packaging, porque la mayoría de los productos industriales son malos para la salud y para el cuidado del planeta. ¿Qué hago si un cliente me pide que le diseñe piezas de comunicación para una marca de productos veganos? ¿Colaboro si creo que el veganismo es bueno, y rechazo el trabajo si creo que es malo? ¿No era que lo que nos interesaban eran los intereses colectivos y no los individuales?
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Read

Manifiesto S
Los alumnos de segundo curso de diseño de la Escuela Superior de Diseño-ESDi, de Sabadell (Barcelona), escriben un manifiesto a favor de un diseño regido por valores éticos.

La ética no es una ley divina
Una ética para el diseño no debería ser un postulado sobre el bien y el mal, sino un conjunto de reglas de juego consensuadas sobre la práctica profesional.
Te podrían interesar


Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?


Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?


Vivir del diseño es más fácil de lo que parece


Diez cosas que aprendí
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre