Jacinto sobre El otro diseño (40624)
Diálogo iniciado por Manolo Jacinto en el artículo
El otro diseño

Cesar hay una gran imaginación en tu análisis de signos, lo cual inspira a poder apreciar la forma desde su arquitectura primigenia. Sin embargo, creo que es importante tomar en cuenta y estudiar la historia de los soportes utilizados; como la piedra y su constitución rectangular en algunos acabados de Mitla o la trama y urdimbre de los telares para poder crear gráfica geométrica a través del bordado. Sin duda creo que los signos de cada región son tomados de un contexto cultural, pero quizá solo sea una cuestión técnica del soporte la que nos hace crear signos geométricos, o quizá no...

En efecto Manolo. La forma gráfica dice mucho de las técnicas empleadas. En un telar prehispánico de cintura, por ejemplo, se trabajan diseños escalonados que van conformando líneas angulares (dependiendo de la técnica empleada, pues cada comunidad tiene una técnica específica); pero además de la cuestión técnica, la forma simbólica nos dice (o quiere decirnos) algo más, pues sus producciones se relacionan estrechamente con sus condiciones sociales, culturales, religiosas y míticas. Agradezco mucho tu opinión. Saludos.

Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Diez principios del diseño gráfico
Acerca de la calidad gráfica
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
¡¿Signos olvidados?!
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre