Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado sobre:

Ilustración principal del artículo El gusto y el diseño
Jorge Luis García Fabela

El gusto y el diseño

Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?

Ver este artículo

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Mar. 2017

Quizá quepa aquí lo dicho por Bill Bernbach «No permitimos a ningún cliente que nos diga cómo tenemos que hacer el anuncio. Creemos que sería malo para él. Sabemos que nunca sabremos tanto sobre el producto como el anunciante, pero también creemos firmemente que él no sabe tanto sobre publicidad como nosotros» No todos son (somos) reales profesionales del diseño, sino simples "tomapedidos" cumpliendo caprichos. Al diseñador le toca concebir, realizar lo que el cliente no ve ni puede hacer. Y convencerlo, claro está. Saludos

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Mar. 2017

Bill Bernbach era una autoridad en publicidad, tenía su agencia de publicidad. Pero el asunto no se trata de decirle al diseñador como debe hacer su diseño. El enfoque claro está en la pregunta: ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo? En lo estético referente al gusto.

Le preguntamos la razón y pude decirnos que es lo que no le agrada por x motivos.

Pongamos un ejemplo: pego el vínculo para revisar el contenido:

https://www.presidentiallimolv...

Es de Presidential Limousine. Tiene un logo, tiene una limousine H2 Hummer y en el encabezado de la página visitamos "night packages" y aparece la Ultra Pack Escalade.

¿Se te hubiera ocurrido eso? Vamos a pensar que originalmente te encargan los trabajos y entregas algo que llamas "formal" algo aceptable y el dueño del servicio de limousines te dice que no le gusta tu propuesta, que quiere algo verdaderamente "elegante" como lo que vemos ahora y que sabemos es funcional. ¿Qué haces?

(Luciano corrió...)

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Mar. 2017

Te lo explicaré de esta manera: A un arquitecto de excelente fama (familiar mío), un médico le planteó el proyecto de una clínica hospital, se trataba de construir un edificio de varios pisos, proyecto que implicaba una inversión considerable, pero la idea del médico era hacer un penthouse en el último piso para habitarlo junto con su familia. El arquitecto se negó totalmente a construirlo conforme a la idea del cliente, le respondió que definitivamente no haría una aberración de ese tamaño, le hizo imaginar los muchos inconvenientes que tendría el habitar en un hospital, desde entrar, subir al elevador, tener a su familia en un lugar tan problemático y lo explicó tan bien que lo convenció, si bien no sin mucho esfuerzo y después de días, de que construyera su casa aparte. Si el cliente se hubiese empeñado en su idea, ten por seguro que ese arquitecto no hubiera aceptado el proyecto por más lucrativo que fuese, la principal razón es que su prestigio iba de por medio.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Mar. 2017

Pero el ejemplo que pones no se realizó. No se puede analizar estéticamente lo que no se ha realizado. La estética es estudio de lo que es, no de lo que debe ser

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Mar. 2017

Sí se puede. Además el ejemplo no es una cuestión de estética, gusto no remite exclusivamente a la estética

Gusto. RAE Del lat. gustus.

m. Sentido corporal con el que se perciben sustancias químicas disueltas, como las de los alimentos.

m. Sabor que tienen las cosas.

m. Placer o deleite que se experimenta con algún motivo, o se recibe de cualquier cosa.

m. Propia voluntad, determinación o arbitrio.

m. Facultad de sentir o apreciar lo bello o lo feo. Diego tiene buen gusto.

m. Buen gusto (facultad de sentir). Vicente tiene gusto, o es hombre de gusto.

m. Cualidad, forma o manera que hace bello o feo algo. Obra, traje de buen gusto. Adorno de mal gusto.

m. Buen gusto (cualidad). Traje de gusto.

m. Manera de sentirse o ejecutarse la obra artística o literaria en país o tiempo determinado. El gusto griego, francés. El gusto moderno, antiguo.

m. Manera de apreciar las cosas cada persona. Los hombres tienen gustos diferentes.

m. Capricho, antojo, diversión.

m. Afición o inclinación por algo.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Mar. 2017

Estimado Joaquín, el ejemplo de tu pariente se enfoca a un consejo de habitabilidad y comodidad pero no se realizó el penthouse

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Mar. 2017

No veo problema con eso ¿es que habría que hacer el edificio completo para probar si es errado o no? es una aseveración falsa.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo En la ciudad hostil
Arturo Pérez-Reverte En la ciudad hostil El famosísimo escritor, creador de las aventuras del capitán Alatriste y miembro de la Real Academia Española, apunta contra el urbanismo oficial de una Madrid que trata sin cariño a sus propios habitantes.
Ilustración principal del artículo Corpo Tipográfico
Buggy Costa Corpo Tipográfico Presentación del primer libro de la Serie LTA —Laboratorio de Tipografía Agreste— de la editorial brasileña Serifa Fina.
Ilustración principal del artículo ¿Por qué odiamos PowerPoint?
Juan Cruz Gonella ¿Por qué odiamos PowerPoint? En el contexto profesional producir una presentación suele ser irrelevante. ¿Por qué sucede esto?, ¿y por qué se deriva la responsabilidad de realizarla en diseñadores gráficos?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto