Sánchez Mercado sobre El futuro, un con-texto improbable (26974)
Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo El futuro, un con-texto improbable

Sin embargo, leí el otro día una nota donde decía que extrañamente y en términos estadísticos, en realidad los libros en los últimos años no se han elaborado y vendido en menor cantidad, sino que por el contrario su producción aumentó. Si bien al mismo tiempo se nota una tendencia a la lectura en pantalla digital. No se si guardé la nota. Voy a buscarla.

Resondiendo a Señor Mercado: creo que tenes razon que los libros siguen vendiendose, y aun mas que antes tiempos, pero lo que pasa ahora es que los que ponen tiempo a leer y educarse son gente con cierto nivel social. Menos gente se dedican a absorbar la lectura en una manera de la generacion anterior. No tengo estatistica, pero por el lado mas experencial comprobo esto. En mi caso, poca gente al rededor de mi consideran esta pregunta, aun siendo todos arquitectos y estudiantes, y eso para mi es lo que se pierde con la edad de informacion.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Rafael Iglesia

Software libre para diseñar
Socialmente justo, tecnológicamente sustentable, económicamente viable.

En la Macintosh
Lo que tu mamá nunca te contó sobre las computadoras Apple.
Te podrían interesar


Acerca de la calidad gráfica


¡¿Signos olvidados?!


La calidad existe y es irrenunciable


El legado de Steve Jobs
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre