Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado sobre:

Rafael Iglesia
El futuro, un con-texto improbable
Con la irrupción de las distintas tecnologías algunas cosas se ganan y otras se pierden.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Sin embargo, leí el otro día una nota donde decía que extrañamente y en términos estadísticos, en realidad los libros en los últimos años no se han elaborado y vendido en menor cantidad, sino que por el contrario su producción aumentó. Si bien al mismo tiempo se nota una tendencia a la lectura en pantalla digital. No se si guardé la nota. Voy a buscarla.
Lucas Hoops
Nov 2013Resondiendo a Señor Mercado: creo que tenes razon que los libros siguen vendiendose, y aun mas que antes tiempos, pero lo que pasa ahora es que los que ponen tiempo a leer y educarse son gente con cierto nivel social. Menos gente se dedican a absorbar la lectura en una manera de la generacion anterior. No tengo estatistica, pero por el lado mas experencial comprobo esto. En mi caso, poca gente al rededor de mi consideran esta pregunta, aun siendo todos arquitectos y estudiantes, y eso para mi es lo que se pierde con la edad de informacion.
