Diálogo iniciado por Valeria Montero sobre:

Javier Alexander Calderón Rivas
El engañoso diseño a imagen y semejanza
Los peligros de abrazar metodológicamente la búsqueda de referentes estilísticos pre-existentes como única garantía de éxito comunicacional.
Valeria Montero
Tanto el arte como el diseño, deben ser un reflejo de su época y contexto, como dijo Kandinsky. Por lo tanto el uso de referentes como forma de aprendizaje esta bien, pero no puede ser ensañado como principal o único metodo. A mi parecer, y concordando con lo que dice el articulo, la enseñanza debería enfocarse en guiar a los estudiantes a descubrir y desarrollar su estilo propio.
Existe la moda y generos estilisticos, pero estos deben ser un resultado de la comteporaneidad, y no de la copia de estilos de los diseñadores "exitosos".
Javier Alexander Calderón Rivas
Ago 2014El diseño y el arte si son reflejo de la época y el contexto, aún cuando pueden llegar a parecer acordes a la época o inclusive anacrónicos. La discusión se centra en el uso desmedido de referentes, sea como metido de clase o como forma de proceder en ámbitos profesionales. El objetivo del artículo es generar la reflexión con respecto a este tópico, e invitar a la indagación alrededor de un metido que rompa con los paradigmas actuales, y retome la naturaleza gestáltica y semiótica del diseñador, desde su visión única y singular del contexto y las experiencias sensibles que este provee.
