Castro sobre El diseño y la cultura estética (55558)
Diálogo iniciado por Ailyn Castro en el artículo El diseño y la cultura estética

El diseño no es solo solucionar problemas funcionales, también es una forma de expresión que conecta con lo cultural y lo simbólico y este texto lo deja claro, aunque el diseño nació ligado a la producción industrial, siempre ha tenido una fuerte relación con el arte y la estética.
Algo que me parece interesante es cómo, a lo largo de la historia, se ha tratado de separar el diseño del arte por su funcionalidad. Pero, al final, todo se cruza. Movimientos como la Bauhaus o los Vkhutemas mezclaron ambas disciplinas desde el inicio, y más adelante, diseñadores como los Eames o incluso Duchamp con sus ready-mades desdibujaron aún más esa línea. Hoy en día, esa relación sigue evolucionando, con diseñadores que exponen en galerías y usan estrategias propias del mundo del arte. Pero, otra cosa interesante es cómo el diseño ha logrado democratizar la estética. Antes, lo bello estaba reservado para el arte y sus élites, pero ahora cualquier objeto cotidiano puede tener una carga simbólica y expresiva. Incluso en el diseño gráfico, cada elección: una tipografía, un color, una composición; puede contar una historia más allá de su función.
Lo que me llevo de esto es que el diseño no tiene que quedarse en lo técnico. Más allá de resolver necesidades, también puede provocar emociones, contar historias y dejar huella. Al final, lo que hacemos no es solo comunicar, sino también generar experiencias.