Diálogo iniciado por Victor Muñoz sobre:

Armando Agustín Busquets Carballo
El diseño y la cultura estética
El diseño responde a nuevas necesidades técnicas y utilitarias, pero también simbólicas y estéticas.
Victor Muñoz
Hola Armando, me encantó el desarrollo y el ritmo de lectura y realzo puntos de vista frente al tema:
1. En relación a "la estructura económica del capitalismo moderno", es cierto que en un comienzo el diseño nace para atender necesidades de consumo, pero, posterior a los procesos divergentes, lo masivo e industrial no es sinónimo de calidad o estatus, los procesos artesanales empiezan a permear el sistema de la "cultura estética" mucho antes de lo moderno y a partir de ello empieza nacer el concepto de cutinización que da el valor agregado.
2. El diseño aunque en el proceso de creación tiene que ver con el arte, a partir de la práctica de la investigación se asume como un proceso autónomo que ya no depende de la premisa de que "el diseño es el tributo que hace el arte a la industria".
3. Comparto totalmente lo de hibridación y "diálogos intertextuales y prácticas interdisciplinarias" como una acción intelectual del diseño presente en la acción de crear y no solo como una disciplina.
Armando Agustín Busquets Carballo
Feb 2016Victor, gracias por tus comentarios. Interesante. Saludos
