Herrera sobre El diseño como concepto universal (Parte 2) (24184)
Diálogo iniciado por Zulay Herrera en el artículo
El diseño como concepto universal (Parte 2)

El diseño desde su origen etimológico nos comunica sus significados y conceptos, pero recordando a Jan Michl «Sobre el diseño como rediseño» nos dice que el concepto de diseño no muestra la relación con la cooperación y el pasado del diseño, que permite los atributos creativos de los diseñadores, pues la palabra diseño NO comunica que el acto de DISEÑAR nunca se termina en un producto final, ya que son soluciones provisionales y siempre pueden ser mejoradas, entonces el diseño desde este punto de vista es una mejora constante de soluciones preliminares.
Este video podría interesarte👇👇👇
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
Diez principios del diseño gráfico
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
¿Existe un método para diseñar bien?
El diseño como concepto universal (Parte 1)
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero