Rodríguez sobre El diseño como concepto universal (Parte 1) (17621)

Diálogo iniciado por Michael Rodríguez en el artículo El diseño como concepto universal (Parte 1)

Retrato de Michael Rodríguez
0
Ago. 2011

Como profesional en diseño gráfico, siempre he tenido consciencia que el concepto en sí de «diseño gráfico» se ha visto afectado a grandes cambios a través de su propia historia, quizás a consecuencia del avance tecnológico o de las múltiples ramificaciones que abarca. Siempre está redefiniéndose y cada vez necesitamos términos más específicos para dar a entender que es o no diseño.

Me parece bastante interesante esta nota, que volviendo al origen de la palabra «diseñar» podamos recapitular y comprender un poco más la esencia de nuestra vocación.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
¿Quién es el mejor diseñador?
Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto