Lourdes sobre El diseñador, un equilibrista profesional (29522)
Diálogo iniciado por Camila Lourdes en el artículo El diseñador, un equilibrista profesional

Generalmente hay que seguir los estilos para evitar confusiones, pero ¿y la creatividad?, los profesores nos recalcan que el diseño debe ser innovador,legible, creativo, etc... pero ¿Cómo podemos ser creativos si para crear ciertas piezas, hay que seguir ciertas «normas» para su realización?, hay que caer en la locura para responder creativamente lo que se demanda...

Buenas, ese es el desafío mejorar algo, progresar, sería muy fácil decir q uno es creativo porq hace una «lata de tomates cuadrada», sí, es original y se diferencia, sin tomar en cuenta que el 99% de los abre latas hogareños son para envases cilíndricos. La creatividad recae en la manera de responder ante las problématicas planteadas que sólo puede resolver un buen diseño. Saludos..

Creo que las pautas de diseño no solo no limitan la creatividad sino que la encauzan, evitando que se dispare a un montón de propuestas deficientes. Es como si un escritor renegara de las reglas gramaticales alegando que no lo dejan ser creativo en la novela que quiere escribir.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Cambio de paradigma: la Comunicación Visual


Marca cromática y semántica del color


Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz


La inutilidad del Arte
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre