Benitez sobre El discurso y el preciosismo del diseño (31477)

Diálogo iniciado por Alejandro Benitez en el artículo El discurso y el preciosismo del diseño

Retrato de Alejandro Benitez
7

Según M. Bajtin, cada individuo posee una Esfera de Comunicación, neta influencia de la praxis humana. Una mejor interpretación del ese Campo Social. De allí surgen los discursos. Los Diseñadores tenemos nuestra esfera, y nuestro propio discurso. Pero eso poco importa. Lo que nos debe importar es la esfera de comunicación, del OTRO, y el discurso del OTRO. Porque es el que vamos a utilizar cada vez que queramos comunicar. Recordemos que los enunciados son de otro, y la interpretación es de otro. Nosotros intervenimos solo en la enunciación, y en ella debemos conectar los discursos de OTROS.

6
Retrato de Alfredo Gutiérrez Borrero
271

Alejandro, para mí valorar discursos de otras personas caracteriza el discurso colectivo de los diseñadores, como señala Klaus Krippendorff: «diseñar es dar sentido (significado) a las cosas para otros» (no «por» otros); tu valioso llamado a valorar alteridades fundamenta el discurso del diseño y pienso como Bonsiepe: «lo que revela este estado de cosas es la ausencia de una teoría. El diseño industrial y gráfico son actividades desprovistas de un discurso teórico riguroso. Por eso son débiles, por eso no tienen peso, por eso no tienen poder», las jurisdicciones profesionales son discursivas.

3
Retrato de Renata Castelo Branco
34

Creo que cada campo social satisface sus propias necesidades de comunicación y lo que nosotros deberíamos hacer es abrir un nuevo espacio, que debería ubicarse en la intersección del nuestro campo, profesional, con el resto de la sociedad. Y si ese espacio, de algún punto de vista ya existe, ampliarlo. Necesitamos comunicar mejor nuestro «porque» para quien sea que pueda beneficiarse con el diseño.

1
Retrato de Alejandro Benitez
7

En el proceso de Construcción de Sentido del Mensaje, sometemos al enunciado de otro, a la interpretación de otros. Sea quien fuere que intervenga en ese proceso con su propio discurso, corre el riesgo de hacer propio el enunciado y de imponer una interpretación, y con ello anular a los otros, que son los reales protagonistas de dicho proceso. El Discurso del Diseño, de vale de la capacidad que tengamos de convertirnos en ese otro.

Enlace

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Más artículos de Renata Castelo Branco

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre