Calvo sobre El culto al cliente (55183)
Diálogo iniciado por Luciano Calvo en el artículo El culto al cliente

Esto es una opinión personal, por lo que no me reservaré en nada.
No existe el cliente, sólo necesidades a resolver. Como tampoco existe el buyer persona, sino flujos de intereses.
Quien se haya inventado lo de que el cliente siempre tiene la razón, debió ser una meretriz en tiempos en que la industrialización ya resolvía los intereses reales. Y habría surgido entonces, "la creación de necesidades". Un proto life-style.
Ese personaje nefasto, de seguro fue puesto ahí para los futuros lobbies y burocracias, pero nada de la producción ni del negocio mismo debiera saber.
Como fue puesto ahí por necesidades ficticias, su visión es la de complacer a quién entregaba su dinero, aún si éste fuera más ignorante que él mismo.
Hoy, en tiempos de internet, es más fácil ver que "los clientes sobran".
Vamos al campo: Entre otras razones, ¿Por qué el diseñador promedio / mediocre acepta cualquier cosa como trabajo?
Porque es un ignorante. Porque irrespeta su profesión y no se cultiva día a día al respecto. Ese, precisamente, será el tipo de diseñador reemplazado por las máquinas. Y está excelente.
Entonces, cuando otro ignorante le pone una cantidad de plata (la que él diga), el otro no tendrá más argumento que doblar la rodilla. Después de todo, el cliente SIEMPRE tiene la razón.

Este es un gran tema Luciano, me sumo a su comentario con este argumento:
Una gran parte del problema efectivamente es la mediocridad de los dos lados (servidor/productor y cliente) pero por momentos pienso que, por mis años de experiencia como docente de diseño, hay quizás razones más complejas/profundas como la cultura o la realidad del diseño (como negocio) en países que dicen estar avanzando pero que no dejan de ser esos mercadillos informales.
He escuchado cientos de estudiantes -y profesionales- decir que para ganarse un proyecto han tenido que hacer hasta lo anti-ético con el cliente, quizás también es la desesperación de desarrollar una profesión en un ambiente políticamente mediocre.
He participado en misiones internacionales como consultor en donde el cliente por más razón que tuvo o quiso tener, aceptó el producto final agradecido.
Finalmente, pienso que cliente tendrá sus razones para ejecutar o no sus ideas, negocios o emprendimientos pero sólo después de que nosotros hayamos entregado el producto final (y hayamos sido remunerados por ese esfuerzo intelectual). Me gusta más la idea de que el cliente tenga la razón después de escuchar y recibir toda recomendación.
Si el diseñador es mediocre o no quizás, en esta dinámica, ni siquiera importa.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Los clientes no compran diseño


Acerca de la calidad gráfica


La calidad existe y es irrenunciable


Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre