Barrantes Durante sobre El color impreso: de la pantalla al papel (40678)
Diálogo iniciado por Eduardo Barrantes Durante en el artículo El color impreso: de la pantalla al papel

Más de tres décadas dedicado al Diseño, me permiten dar consejo para quienes No son expertos, pero sí vinculados al tema (Clientes y Estudiantes). Objetivo principal: difundir métodos que hacen que «el color» sea asunto más «digerible», ergo, yo mejor COMPRENDIDO. Tener un discurso AMIGABLE; sin mucha base científica o técnica, redunda en CREDIBILIDAD. «Evito se me perciba denso y aburrido». «Re huyo a diálogos absurdos o porfiados». «Educo amenamente para que fluya el diálogo y que se despeje toda duda». Resultado: «Me hago Entender y Respetar».
EDÚ.
*Hay COMENTARIOS adicionales en breve.

Eduardo, en este tema específico no puedes darle la vuelta a la técnica y a la ciencia. La teoría de color ahí esta y no ha cambiado. Las diferentes interpretaciones y la búsqueda de la sencillez son las que han llevado el resultado a la subjetividad. Por eso ahora hay tantos fierros que miden el color. Demasiados sistemas de pruebas de color, desde aquellos que son cajas negras hasta los que son customizables al 100%. Cantidades enormes de estándares. Pero si no entendemos bien como funciona el color, no podemos después evaluarlo y buscar el resultado que queremos/debemos obtener