Diálogo iniciado por Rodrigo Ampuero sobre:

Ilustración principal del artículo El cartel en la Copa del Mundo
Eric Barajas (Snok Daffy)

El cartel en la Copa del Mundo

Desde el nacimiento de las Copas del Mundo de fútbol el diseño de carteles ha sido parte fundamental del evento. Rusia 2018 no es la excepción.

Ver este artículo

Retrato de Rodrigo Ampuero
1
Jul. 2018

Enrico Pupi: Respecto a tu opinión..."eliminaría el contexto político", es precisamente lo contrario. Nada existe sin considerar el contexto, menos el político. El Diseño no es una actividad desconectada del mundo: inocua, indiferente, intrascendente, indolente, displicente, escéptica...viviendo en una nube, ejercida por un iluminado. Chau

2
Retrato de Eric Barajas (Snok Daffy)
156
Jul. 2018

Así es. Mientras otros carteles muestran la "alegría" de un mundial, la representación de sus países, algunos carteles, como el del Italia 34 reflejaba la influencia en ese tiempo.

0
Retrato de Enrico Pupi Piagentini
2
Jul. 2018

Perdóneme, pero corren el riesgo de una visión superficial negativa del tema "fascismo" y no quiero hacer apología del tema, pero no se si saben que en 1934 el fascismo no era ni pariente del que se le conoce durante la II Guerra, más bien era un modelo político admirado por grandes estadistas, tanto que Roosvelt lo tomó como modelo del New Deal, tanto así que en el cartel aparecen bien en vista las banderas de los países porqué se estaba anticipando ya una primera visión de la globalización, y si aparece en segundo plano algunos referentes al régimen, pero no existe por ejemplo culto de personalidad como pasa en los régimen totalitarios, y si hay elementos de fuerza y vigor porqué Italia era una potencia del fútbol y hay cierto auto complacimiento, pero repito lo que pasó después (y fue una tragedia que la mayoría pagaron sin compartir) no tiene mucho que ver aunque parezca increíble. No confundan fascismo y nazismo.

0
Retrato de Eric Barajas (Snok Daffy)
156
Jul. 2018

Hermano creo que no estás leyendo bien y te pierdes en el tiempo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Con o sin símbolo
Norberto Chaves Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto