¿Qué ocurre con la educación en diseño?

Diálogo iniciado por Alejandro Valencia en el artículo ¿Doctores o maestros?

Retrato de Alejandro Valencia
27

Quizas, lo que denuncias es la creacion de un nuevo gremio o club dentro de la docencia, donde lo importante, academicamente hablando se deja de lado. El esfuerzo individual no es valorado, fomentado y aprobechado en la docencia. no se coordinan los diferentes ejercicios y se fomenta una falsa especializacion.

Yo pondriía algo mas a tu observacíon, esta esfera supuestamente, mas teorica, no ha generado avances importantes a la construccion de la teoria del diseño y tampoco ha modelado un mapa mental de lo que se ha investigado hasta este momento, infortunadamente creo que es una segregacion artificial y ajena a mejorar el ejercicio docente o la investigacion en diseño. Ya me parecia muy grave lo denunciado por bernard Burdek en 1979 "se ha avierto una grieta entre la teoria y la practica..." ahora por lo ue expones, se muestra una mafia en la academia, ya se extrangulara en su esterilidad...

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
130

La educación primaria, secundaria, preparatoria, licenciatura, maestría y doctorado enseñan entre muchas otras cosas a saber escribir. Si no como escritor experto, si de manera algo digna.

«Aprobechado» debe ser aprovechado

«Avierto» es abierto

Para eso los celulares, iPads, computadoras incluyen correctores y hay también la posibilidad de investigar como se escribe la palabra en el diccionario RAE en línea.

2
Retrato de Luis Jaime Lara Perea
31

Y en el último renglón, del primer párrafo de tu respuesta, la palabra "sí" debe acentuarse ya que se trata de una afirmación.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
130

Es una oración condicional y no lleva acento El si condicional seguido de la negación no. Metiche.

0
Retrato de Luis Jaime Lara Perea
31

Jajaja, no es por ser metiche, es porque veo que te interesa ayudar a escribir mejor. Vuelve a leer mi observación, dice: en el último renglón.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
130

Y también se borró un punto después de la palabra acento en mi post anterior. Y sí, eres muy metiche.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos