Cuenca sobre ¿Diseño Gráfico o Comunicación Visual? (37455)

Diálogo iniciado por Ricardo Cuenca en el artículo ¿Diseño Gráfico o Comunicación Visual?

Retrato de Ricardo Cuenca
2

lo primero que se me vino a la mente es que detrás de esta máquina seguramente hubo un equipo de diseñadores que trabajando con otros profesionales pensaron en su diseño como objeto, su interfaz gráfica y la interacción del usuario con los contenidos. Asimismo esta máquina pudo ser concebida desde un pensamiento estratégico y proyectual en el cual se buscaba suplir una necesidad de algún grupo objetivo, entre otros objetivos. Creo que a estos campos es donde el diseñador contemporáneo debe pasar, en lo personal, este cambio de paradigma me parece positivo y no deberíamos tenerle mínimiedo

5
Retrato de Fabián Baeza
0

Muy buena interpretación del artículo. Los paradigmas cambian y no hay que tenerle miedo al cambio.

0
Logotipo de Elit Visual S. A. S.
0

Rick Cuenca: al parecer tiene una visión que va más allá del relato mismo!!!. Pone de manifiesto que un equipo de profesionales tuvo la visión empresarial, tecnológica y de negocio para transformar el diseño gráfico y la comunicación visual. Personalmente nos gusta su manera de ver e interpretar este relato.

0
Retrato de Ricardo Cuenca
2

Me refería a que el diseñador debe trabajar con gente de otras disciplinas y tener una visión proyectual, sin alejarse del ámbito visual. Escribí mal la palabra miedo en el comentario anterior, mil disculpas :)

1
Retrato de Luis Aguirre
0

No se trata de miedo en si, se trata de sustituir tu creatividad por una maquina que esta programa para sacar un diseño plano. La esencia esta en uno, el proyecto como tal esta magnifico, pero donde van quedando los diseñadores. Saludos

0
Retrato de Ricardo Cuenca
2

los diseñadores van quedando el espacios de trabajo multidisciplinario, desarrollando proyectos que resuelvan problemas sociales importantes y que tengan impacto, en estas áreas una máquina no puede sustituir la creatividad y capacidad de pensamiento de los profesionales, hacer tarjetas de presentación queda en segundo plano.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Tres puntualizaciones y doce principios para transitar del grafismo y el diseño gráfico hacia el futuro de la comunicación visual.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz
No todos los logos se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlos bien.
El legado de Steve Jobs
Para los diseñadores es imposible huir de la figura del fundador de Apple. Todos los días vivimos y trabajamos con sus diseños.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre