Rivadeneira Toledo sobre Diseño gráfico: ¿arte, ciencia o técnica? (25026)
Diálogo iniciado por Andrés Vidal Rivadeneira Toledo en el artículo
Diseño gráfico: ¿arte, ciencia o técnica?

El diseño no es arte, Diseño es diseño. Es consecuencia del arte, comunica, no expresa, pero necesita del arte. Su objetivo es la funcionalidad, no la estética, la estética funcional. Es más importante su contenido que el diseño. No somos artistas, ni pintores, somos creativos, comunicadores, gráficos, solucionadores, libres para hacer diseño.
El diseño necesita del arte, de la ciencia y de la técnica, pero nunca deja de ser Diseño, Design.

La pregunta fue para el campo del diseño gráfico, en diseño gráfico hay tres áreas básicas: El mensaje, la imágen y la tipografía. La imagen se hace básicamente mediante el dibujo o ilustración y la fotografía, la tipografía también necesita del dibujo. La ilustración y el dibujo si es arte, la fotografía también. Yo diría que diseño gráfico es también un «arte utilitario». La palabra diseño gráfico se inventó para distanciarse de la imagen «artística» la Bauhaus ideológicamente era marxista, a los que la idea del arte les sonaba como a «elitistas», era mejor usar el arte para algo ulilitario.

El diseño gráfico no es arte, es comunicación gráfica. El diseñador es un creativo, no un artista. El diseño gráfico exige y necesita de la investigación, del análisis, relación, comparación, comprobación, creación; para luego planificar, seleccionar, organizar, dirigir, supervisar y controlar las estrategias en un mensaje gráfico para que el grupo objetivo pueda denotar y connotar su propio discurso. Un diseñador gráfico no necesita ser un dibujante, un artista, pero sí, tener conocimiento de un lenguaje gráfico, para poder justificar el concepto creativo, no artístico de su idea.

diseño gráfico es comunicación.

El diseño gráfico, tiene una parte utilitaria y una creativa, esa parte creativa es donde se da el arte. En ciencia se hace análisis, relación,, comparación, todo lo que tu dices, pero las soluciones no tienen muchas variantes y menos ser subjetivas. En diseño gráfico se necesita, no sólo comunicar, sino motivar, llamar la tención, dar soluciones diferentes. «La razón es selectiva, en otras palabras, no es racional... Raramente cambiaremos las creencias de la gente con argumentos lógicos». Pierre Martineau
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Pablo Álvarez
Un nuevo método de enseñanza basado en la práctica real
El Enfoque Educativo de Empresa logra que los estudiantes desde el primer curso de universidad, practiquen de manera real con empresas y clientes.
Te podrían interesar
Diez principios del diseño gráfico
¿Existe un método para diseñar bien?
El diseño como concepto universal (Parte 1)
Diez cosas que aprendí
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre