Valencia sobre Diseño: entre naturaleza, arte, ciencia y tecnología (43370)
Diálogo iniciado por Alejandro Valencia en el artículo Diseño: entre naturaleza, arte, ciencia y tecnología

...Si la pizza es campechana ponle lo que sea.
Pasar conceptos generados en un ámbito sin la correspondiente adecuación es un error. los organismos vivos en su interacción con el medio se adecuan, pero son sujetos actores, los elementos artificiales son en general sumamente estáticos, es decir su nivel de adaptación es bajo tras su producción, carecen de vida. La diferenciación de conceptos y de actividades, es para esclarecer y dejar en claro responsabilidades. La complejidad, no debe dar lugar a temores y razonamientos confusos.
¿Todo es lo mismo?, por no saber diferenciarlo...

Interesante, pero tal vez sea solo tu opinión. Negar que hay arte en el diseño es como decir que la música no necesita de la matemática, o que el artefacto en el que ahora escribo no necesitó de recursos naturales para hacerse realidad. Todo está conectado y no por eso todo es lo mismo. Hablar de intersecciones es diferente de igualar conceptos. Pero bueno, tal vez también sea solo mi opinión y mi receta del diseño, y de eso precisamente se trata este artículo.

Hay personas que piensan que hay arte, en la muerte y unos mas extremistas, que en el homicidio, yo pienso que se equivocan, porque su definición de la palabra, es muy ambigua, pero, "quizás son solo las opiniones de cada persona".
Las matemáticas una ciencia, están bien diferenciadas de la música un arte. pienso yo lo mismo entre el arte y el diseño (indefinido aun entre técnica (Desing Thinking), un ámbito independiente(TGD y teoria C-K) o una ciencia (ciencias de lo artificial)-yo soy mas afín a esta ultima-. También están bien diferenciados, si te adentras lo suficiente en los conceptos.

De acuerdo con lo primero y para eso las leyes combaten esas ambigüedades. Pero también pienso que esa excesiva especialización a la que se someten las profesiones hoy en día, termina por encerrarlas en burbujas de las que nada entra ni sale, y la creatividad e innovación dependen de ese tránsito constante de la divergencia a la convergencia que el mismo "design thinking" propone. La teoría de la complejidad sugiere ese tipo de interacciones disciplinares, que también me parecen sumamente valiosas. Saludos
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Diego Otero

Las interfaces fisicas artificiales en la estructura de los objetos
El diseño construye intefaces entre el ser humano y el universo material.

Panorama de la construcción de la teoría del diseño
Cinco posiciones en torno a la teoria de diseño con sustento en diversos conceptos.

Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar


¿Dónde está la inspiración?


Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?


Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz


Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre