Reyes sobre De la identidad al signo identificador (55289)
Diálogo iniciado por Viviana Reyes en el artículo De la identidad al signo identificador

Realmente, si nos ponemos a analizar lo que verdaderamente une a la marca y la identidad, es ciertamente difícil de descifrar. Sin embargo, desde mi perspectiva, considero que lo que los une es el contexto en el que se encuentra y la forma o estilo en que comunica. Un claro ejemplo que podemos analizar actualmente es la cerveza de la marca Club Premium cuyo logo es una corona de lúpulos y abajo "Club Premium", así se quedase sin el club, estoy segura que podríamos darnos cuenta de que marca es, pero, ¿Por qué?, Y la respuesta a esto, es que simplemente la marca sabe como aportar su valor a través de mensajes que ha transmitido a lo largo del tiempo, tanto así que su campaña llamada "Sabor a Bien Hecho", radica en comunicar a ese grupo objetivo "que disfruten del proceso de hacer bien las cosas y de que siempre reconocerá esas subidas y bajadas por las que todos pasamos para llegar a esa meta". He ahí, es cuando hace "click" y entra el poder conocer el "estilo", tono y forma de comunicar, yendo más allá del contenido literal de sus palabras y por como se ve, sino es el "cómo dice algo", en lugar de qué se dice. Es lo que hace que la personalidad y los valores de la marca sean perceptibles para el público y puedan apropiarlos a esta misma.