Valenzuela Tapia sobre Cuando el plagio no es plagio (32891)
Diálogo iniciado por Roberto Valenzuela Tapia en el artículo Cuando el plagio no es plagio

Primero que nada, felicitar al autor por un artículo tan interesante y por deomás controversial. En segundo, el diseñador, quien «revisa» o estudia las marcas, guarda en su inconsciente o en su consciente elementos que observa en otras imágenes y tiende a emplearlas en el bocetado e incluso en el desarrollo de un logotipo a veces como «acto reflejo» a veces de manera consciensuda, esta última deriva en plagio.