Flores Tarancon sobre Cuando el packaging discrimina (17470)

Diálogo iniciado por Juan Ignacio Flores Tarancon en el artículo Cuando el packaging discrimina

Retrato de Juan Ignacio Flores Tarancon
0
Ago. 2011

En Europa los medicamentos se venden principalmente por prescripción facultativa, un usuario va a la farmacia y el dependiente le atiende. La relación directa producto/consumidor no existe como en un supermercado, donde el consumidor se enfrenta a un «lineal» con múltiples marcas de un mismo producto y debe elegir.

Con el medicamento hay un primer intermediario, el médico que prescribe, que ya no te da la opción de elegir. Un segundo intermediario es el dependiente de farmacia, que según la sintomatología que le cuentes te sirve un producto u otro, tampoco aquí puedes elegir.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Lo que el periodista quería saber
El parlamento australiano ha aprobado una ley basada en una idea brillante de hace quince años, que servirá para golpear a la industria del tabaco mediante la imposición de limitaciones al diseño del packaging.
Packaging 4D: la cuarta dimensión
Los empaques tienen tres dimensiones, pero hay una cuarta dimensión que nos conecta con ellos: la emoción; un fenómeno que desafía la relación entre lo que es y lo que significa.
La función publicitaria del envase
Los establecimientos comerciales son espacios de comunicación que promueven la interacción directa con el producto a través de diferentes niveles de experiencia sensorial.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre