Martinez sobre Consumismo y ética profesional (35706)

Diálogo iniciado por Victor Gerardo Martinez en el artículo Consumismo y ética profesional

Retrato de Victor Gerardo Martinez
16
Victor Gerardo Martinez
May. 2013

He leído varios artículos similares y sus respectivos comentarios, me temo que seguimos viendo soluciones superficiales, son pocos los que se atreven a mencionar directamente que el problema a vencer es el sistema macroeconómico; muchos pensarán que esto esta fuera del campo de los diseñadores, que no es nuestra responsabilidad, esto no es verdad, hay muchos ejemplos (en todo el mundo) de diseñadores participando en equipos multidisciplinarios creando nuevas empresas sumamente innovadoras.

2

Este video podría interesarte👇👇👇

¿Cultura o culto?
Los diseñadores de producto y los diseñadores de interiores ¿estamos verdaderamente concientes de las implicaciones de nuestra actividad?
La ciencia detrás de la economía circular
¿Qué podemos aprender de la termodinámica y la biología con el fin de comprender mejor como diseñar productos, servicios y sistemas que nos acerquen a una economía circular?

Te podrían interesar

Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto