Diálogo iniciado por Daniel Llach sobre:

Vero Orso
¿Cómo no pensar en diseño adaptable?
El diseño adaptable (o responsive design) es la nueva manera de diseñar para medios digitales.
Daniel Llach
Vero Orso
Jun 2014Hola Daniel, la idea de este artículo es involucrar a los diseñadores que todavía contemplan que un proyecto no tenga su aplicación a móviles, muchos no nos manejamos así, para aquellos que todavía diseñan sitios sin pensarlo de esta manera mostrarles que es fácil y es necesario ya pensar TODOS los proyectos responsive :)
Fabián Baeza
Jun 2014El que no esté haciendo diseño responsivo a estas alturas es porque anda bastante desactualizado. Su implentación lleva ya varios años.
Vero Orso
Jun 2014Aunque no lo crean hay diseñadores que no lo tienen en cuenta, hay que educar :) ¡Gracias Fabián por leer el artículo!
Daniel Llach
Jun 2014Como quieran pero este es un tema muy viejo ... responsive? de que sirve pensar un sitio o app adaptable si no se tiene dominio de la estructura que lo sostiene... yo creo que el tema es que el diseñador ya debe empoderarse del código y generar estructura eficiente y efectiva tanto a nivel visual como funcional, entremos más en github (aprendamos a trabajar a la par en ambientes de desarrollo informatico), usemos la consola (o terminal), utilicemos compiladores de css, dominemos json, adentremonos en lenguajes poderosos/utiles (ej: node.js) y hagamos un trabajo frontend verdadero... del 2014.
Emmanuel Navarro
Jun 2014concuerdo con Daniel, al menos en mi experiencia responsive ya es un termino de cajón y como lo mencionas un diseñador ya no se puede quedar solo en crear un buen frontend, hay que meterle a la programación y desarrollo de buenas estructuras para nuestros proyectos web, la gran variedad de frameworks que hay en la actualidad hacen que la maquetación y diseño de una web se hagan en cuestión de minutos, lo importante es una buena estructura y funcionamiento, mas allá de solo ver si es responsive y crear sitios o páginas web, creo lo importante es generar plataformas interactivas y funcionales.
Daniel Llach
Jun 2014me parece delicado el tema de que la maquetación y diseño web sea en cuestion de minutos, ya que yo no he dicho eso ... para mi caer en eso es un error: el diseño ES lo más importante pero no se puede pensar descontextualizado del codigo y tecnología que lo sustenta... date cuenta que nunca mencione framework.. ya que puedes hacerlo mucho más eficiente y efectivo sabiendo qué es lo que necesitas y programas sólo eso, es mucho mejor un par de lineas de jquery genérico (o d3, mootool, javascript, etc) que instalar un framework complejo sólo para realizar un efecto o utilizar una parte...
Fabián Baeza
Jun 2014Cada quién puede utilizar lo que le plazca y se sienta más cómodo: frameworks, librerías, muse, lo importante es el resultado: usable, compatible, adaptable y esencialmente eficiente para cubrir los requerimientos del cliente. Lo demás es pura carreta tecnicista.
Daniel Llach
Jun 2014bueno responsive es en sí una carreta tecnicista supeditado a una interfaz gráfica... y no creo que sea el centro del problema, reitero creo que el tema es educar a los diseñadores, en especial a los nuevos, sin la temida barrera de diseño / programación ... que desliga responsabilidades y genera brechas comunicacionales a la hora de desarrollar un proyecto (sea web/app) en un grupo de trabajo interdisciplinario ... el diseñador debe liderar la interfaz, pero con la consistencia técnica necesaria para sustentar su visión proyectual.
Pablo Siciliano
Sep 2014Estimados, como programador les digo: Esta buenisimo que opinen que todo eso es una tarea de diseño, o que al menos el diseñador debe estar adaptado en ese sentido a los tiempos que corren. Pero tiene mucha razon Verónica al plantear que primero un buen 50% de sus colegas debiera empezar a ver que una web no es un monton de dibujos que solo se ven bien en 1200px o mas. Y ni hablar de lo que puede accederse clickeando con los dedos.
